30 de septiembre de 2011
Este viernes, el cine, televisión y la comedia mexicana perdido a uno de sus más ejemplares exponentes del humorismo blanco, Gaspar Henaine - Capulina.
El connotado comediante fue vÃctima de una úlcera gástrica que lo mantuvo gravemente enfermo desde hace casi un mes - a través de las redes sociales-, se hizo una convocatoria a donar sangre para el también actor, llamado al que miles respondieron.
Capulina, de 85 años, protagonizó diversos programas en la televisión mexicana, asà como varias pelÃculas.
Capulina nació el 6 de enero de 1926, en Chignahuapan, Puebla, México, fue hijo de Antonio Henaine Helu, un inmigrante libanés y de Conchita Pérez y hermano de Carmen y Lola. Adoptó el sobrenombre de "Capulina", de un chiste rojo, el cual hace referencia a una perra que movÃa graciosamente la cola, el actor contó la anécdota en un entrevista, de como a raÃz del chiste vino el sobrenombre con el que fue ampliamente conocido.

Con el programa de "don Viruta y Capulina en la radio" iniciaron sus actuaciones.
Pionero de la Televisión Mexicana en Canal 4 y Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda Latinoamérica junto con su socio profesional, Marco Antonio Campos Contreras, cuando en 1953 comenzaron a filmar pelÃculas Juntos, realizaron 26 pelÃculas, en un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes "El Gordo y el Flaco" (Laurel and Hardy), aprovechando sus semejanzas fÃsicas con los primeros, sin embargo, con el transcurso del tiempo desarrollaron su propio estilo caracterÃstico.
Por algunos años condujeron el programa televisivo "Cómicos y canciones" en Telesistema Mexicano. Muchos rumores se generaron cuando estos dos actores dejaron de hacer pelÃculas juntos; algunos sugieren que "Viruta" se sintió menospreciado, pero Capulina atribuyó la separación a una discusión entre ellos causada por la falta de contratos en el cine durante la época final de su relación artÃstica, aunque era bien sabido en el medio el alcoholismo de Viruta.
Su relación tanto de forma personal como artÃstica terminó en enemistad por parte de Marco Antonio Campos Contreras. Posteriormente en una entrevista, Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y sentÃan una animosidad uno en contra del otro durante sus últimas seis pelÃculas juntos, sin embargo afirma que a pesar de todo nunca tuvo rencor alguno y sintió una gran pena cuando murió Viruta el 19 de febrero de 1996.
Las pelÃculas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que se diferenciaban a los últimos por tener un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público, en algunas de ellas compartió escenario con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) quien fue el guionista de la mayorÃa de sus producciones.

![]() |
Estatua en Chignahuapan Puebla (2007) |
El 21 de septiembre del 2011, el cómico fue hospitalizado debido a una obstrucción intestinal que se complicó con un cuadro de neumonÃa en un hospital en el sur de la Ciudad de México. Si bien en un principio se reportó como estable, en las últimas horas su estado de salud se complicó y permaneció en terapia intensiva2 . Fallecio el 30 de septiembre de 2011 en la Ciudad de México
- El diario de Daniela (1999)
- Las Aventuras De Capulina (1971 - 1989)
- El Gran Circo De Capulina (1974 - 1976)
- Cómicos y canciones (1963) (Con Viruta)
- Mi compadre Capulina (1989)
- El Sargento Capulina(1983)
- El Naco más naco(1982)
- El Rey de Monterrey(1981)
- Un Cura de locura(1979)
- El Circo de Capulina(1978)
- Capulina Chisme Caliente (1977)
- El guÃa de turistas (1976) (también fue escritor y productor)
- El Compadre más padre(1976)
- Lo veo y no lo creo (1975)
- Capulina contra los monstruos (1974)
- El Carita(1974)
- El Karateca azteca(1974)
- El Bueno para nada(1973)
- El Investigador Capulina(1973)
- El Sonámbulo(1973)
- El Metiche(1972)
- El Rey de Acapulco(1972)
- El Caballo torero(1972)
- Capulina contra las momias (1972)
- Capulina contra los vampiros (1971) (también fue productor)
- El Nano(1971)
- El Médico módico(1971)
- El Hermano Capulina(1970)
- Capulina corazón de león (1970)
- Capulina Speedy González (1970)
- Santo contra Capulina (1969)
- El mundo de los aviones (1969)
- Mi padrino (1969)
- El Zángano (1968)
- Operación carambola (1968)
- El camino de los espantos (1967)
- Un par de roba chicos (1967)
- Dos pintores pintorescos (1967)
- Detectives o ladrones..? (Dos agentes inocentes) (1967)
- La cigüeña distraÃda (1966)
- La batalla de los pasteles (1966)
- Dos meseros majaderos (1966)
- Cada quién su lucha (1966)
- La vida de Pedro Infante (1966)
- Los reyes del volante (1965)
- La edad de piedra (1964)
- Los astronautas (1964)
- Buenos dÃas, Acapulco (1964)
- Barridos y regados (1963)
- Los invisibles (1963)
- ¡En peligro de muerte! (1962)
- Cascabelito (1962)
- Qué perra vida (1962)
- Dos tontos y un loco (1961)
- 'Pegando con tubo' (1961)
- Un par... a todo dar (1961)
- Limosneros con garrote (1961)
- Los desenfrenados (1960)
- Cómicos y canciones (1960)
- El dolor de pagar la renta (1960)
- Dos criados malcriados (1960)
- Dos locos en escena (1960)
- Los tigres del desierto (1960)
- Angelitos del trapecio (1959)
- A sablazo limpio (1958)
- Muertos de miedo (1958)
- La odalisca No. 13 (1958)
- Los legionarios (1958)
- Viaje a la luna (1958)
- Se los chupó la bruja (1958)
- La sombra del otro (1957)
- "Cómicos y canciones" (1956) TV series
- Cuando acaba la noche (1950) (as Los Trincas)
Enlaces externos
- BiografÃa de Capulina en esmas
0 Comentarios