- ParticiparƔn el bajo Humberto Ross, la soprano Elizabeth Juarez, el tenor Alan Montiel y el tenor Gabriel Senderos
Con el afƔn de obtener recursos para apoyar a pequeƱos poblanos que padecen Lupus
eritematoso sistémico, la Fundación Lupus Puebla, organiza el próximo 16 de diciembre en el Parque Soria de San Pedro Cholula un magno concierto navideño, en el que participarÔn el bajo Humberto Ross, la soprano Elizabeth Juarez, el tenor Alan Montiel y el tenor Gabriel Senderos.
Los organizadores informaron que el costo de ingreso es de 400 pesos, los boletos se pueden adquirir en el Museo Imagina, el CafƩ San Carlos y Farmacias del Ahorro, para pacientes son Lupus, la entrada es gratuita.
Para mayor información con respecto al concierto, los interesados se pueden comunicar a los números: 0442225231325, 6211098 o 6211099.
La “Fundación Lupus Puebla para niƱos con lupus” se constituyó en el 2007, a instancias de su presidenta, Socorro Vera, quien padece esta enfermedad y decidió conformar un organismo enfocado en la bĆŗsqueda de programas de salud para atender a personas este tipo de enfermos, de manera que puedan contar con tratamiento y medicamentos necesarios, ademĆ”s de los anĆ”lisis clĆnicos para su chequeo permanente.
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica, en la que el sistema inmunológico ataca a las células del organismo y los tejidos, produciendo inflamación y daño.
Puede afectar cualquier parte del organismo, aunque los sitios mĆ”s frecuentes son el corazón, las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguĆneos, el hĆgado, los riƱones y el sistema nervioso.
El curso de la enfermedad es impredecible, se presenta en mayor frecuencia en mujeres y su primera manifestación, puede observarse entre los 15 y 45 años de edad.
Aunque hasta el momento no hay una cura, los sĆntomas se tratan principalmente con corticosteroides.
El costo del tratamiento es muy elevado, dependiendo del tipo de medicamento que se utilice, por ejemplo, en el protocolo de investigación seguido por el investigador de la BUAP Mario GarcĆa Carrasco, en el 2009 se requerĆan 120 mil pesos por paciente para suministrar "Rituximab", un tratamiento biológico que se da a pacientes con afectación articular, hematológica, y de tipo renal, que ha mostrado efectividad.
0 Comentarios