Puebla, Pue. 8 de enero de 2012.- José Merduño Villegas Cruz, de 50 años de edad, murió de un paro cardÃaco cuando se ejercitaba en la pista de tartan del Parque Ecológico. Su esposa la señora Patricia Guarneros reconoció el cadáver. Informaron funcionarios de la SecretarÃa de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
Antecedentes similares.
2011.- La mañana del 13 de julio de 2011, en la esquina de la 11 norte y 4 poniente, un hombre murió a causa de un infarto fulminante, cuando se disponÃa a abordar una unidad del transporte público. Informó Manuel Cortes, paramédico de la Cruz Roja. Al realizarse la necropsia de ley, se encontró que el individuo tenÃa dextrocardia, es decir que tenÃa el corazón del lado derecho.
El 13 de noviembre de 2011 fue reportada la muerte de una mujer de 57 años de edad, que sufrió un paro cardÃaco cuando caminaba acompañada de su hijo en el Centro Histórico poblano. El deceso ocurrió en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza, esquina con la 2 Sur. El cuerpo de la mujer de nombre Felipa Josefina Bravo López fue identificado por su hijo Cristian Blanco Bravo.
Estadisticas:
En el 2011 el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el infarto agudo al miocardio representa la tercera causa de defunción en el IMSS-Puebla después de la diabetes mellitus y la neumonÃa que registran la primera y segunda causa.
Infarto de miocardio
El término infarto agudo de miocardio, abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como ataque al corazón, ataque cardÃaco o infarto, hace referencia a un riego sanguÃneo insuficiente, con daño tisular, en una parte del corazón (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón). Se produce por la obstrucción en una de las arterias coronarias, frecuentemente por ruptura de una placa de ateroma vulnerable. La isquemia o suministro deficiente de oxÃgeno que resulta de tal obstrucción produce la angina de pecho, que si se recanaliza precozmente no produce muerte del tejido cardÃaco, mientras que si se mantiene esta anoxia se produce la lesión del miocardio y finalmente la necrosis, es decir, el infarto. El infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo.
Dextrocardia.
La dextrocardia es una situación congénita o adquirida en la que el corazón se encuentra en la mitad derecha del tóraxgenético. Como bien es sabido, el corazón se sitúa en la parte media del tórax, con su vértice o apex inclinado hacia la izquierda; sin embargo, en esta malformación, ese orden es alterado y el corazón se ubica inclinado hacia el lado derecho del tórax. Ocurre durante la cuarta semana del desarrollo embrionario, cuando el tubo cardÃaco primitivo se dobla a la derecha cuando normalmente deberÃa doblarse a la izquierda.



0 Comentarios