2012-02-02 | Puebla, Pue.
Como se adelantó en EPRENSA.info el pasado 26 de enero, ahora la ex subsecretaria de Obra Pública, considerada una de las operadoras del ex secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la administración anterior, Victoria Oliva Huerta Sánchez, solicitó el amparo, protección y justicia de la nación, en contra de la orden de aprehensión girada por juez competente, como se informa en el Expediente Único Nacional 1142 3399 de los juzgados de Distrito en el Estado de Puebla.
El mismo día que se difundió la noticia de que sería girada orden de aprehensión (26 de enero) la ex funcionaria del gobierno estatal solicitó el amparo contra dicha orden, que presumiblemente había sido girada por haber cometido delitos del orden común. Sin embargo fue hasta el día 31 de enero cuando fue admitida la demanda, en donde se autorizó para oír y recibir notificaciones el abogado Luis Patrico Acevedo Cortés, concediendo la suspensión provisional contra la orden de aprehensión con pago de garantía de 20 mil pesos, vigente hasta el 14 de febrero que se realizará la audiencia incidental, en tanto no se realiza la audiencia constitucional programada para las 09:35 horas del 27 de febrero.A la ex subsecretaria de obra pública, se le imputan diversos ilícitos, entre los que destacan los señalados en las auditorias a hospitales entregados al finalizar la administración 2005-2011, en especial el de Cuetzalan, Izúcar de Matamoros, Tetela de Ocampo y Zacapala, en donde diversos funcionarios del gobierno estatal presumiblemente coludidos con los constructores provocaron pérdidas al erario, al firmar actas de entrega recepción, sin haberse concluido y materiales de mala calidad lo que tenían como avance. Además de haber confirmado sobre costos en tres veces más de su valor, en los que presumiblemente se encuentran involucrados las empresas constructoras; Diseños Arquitectónicos e Ingeniería de Puebla, de Oscar García Flores y Construcción Desarrollo e Ingeniería Gomza, de Rubén Quintero Curiel, entre otras.
Las auditorias de la actual administración pública estatal 2011-2017, se realizaron a solicitud de la Secretaría de Salud, iniciándose el procedimiento administrativo en la Secretaría de la Contraloría, puesto que las obras carecían de los servicios básicos como agua, electricidad y drenaje, además de no tener equipamientos.
De acuerdo al expediente administrativo, Además de Victoria Huerta, se encuentran involucrados en dichos ilícitos; Rodolfo Arellano Ortega y Carlos Bustos Mota, director de Obra Pública y residente de Obra, respectivamente, firmaron la entrega-recepción del hospital de Cuetzalan, pasando por alto las omisiones y sin exigir fianza de vicios ocultos o denunciar penalmente a la empresa Construcción, Desarrollo e Ingeniería Gomza S.A. de C.V.



0 Comentarios