Secuestrador el santero cubano capturado en el Distrito Federal

Hasta el momento están relacionados con dos denuncias pero podrÃan estar vinculados con 14 eventos delictivos.
Como medida de presión para obtener los rescates, los probables responsables videogrababan a sus vÃctimas. Por venganza o por no haber pagado, se presume que privaron de la vida a cuatro personas.
Ante los medios de comunicación, el procurador del DF, Jesús RodrÃguez Almeida, dijo que como resultado del análisis de inteligencia, derivado de una denuncia interpuesta en noviembre del año pasado, elementos de la FiscalÃa Especial de Investigación para Secuestros, el 17 de octubre pasado lograron la captura de Sinue Alain González Ruiz, quien dijo pertenecer a una banda de secuestradores desde hace un año y medio.
Este individuo está relacionado con la indagatoria iniciada en noviembre del año pasado, en la que el denunciante declaró haber recibido llamada telefónica de una persona del sexo masculino, quien le indicó tener secuestrado a su hijo y le exigió una fuerte cantidad de dinero.
De inmediato, el denunciante intentó localizar a su hijo con resultados negativos, por lo que durante el transcurso del dÃa continuaron las llamadas telefónicas, en una de las cuales le indicaron el lugar donde encontrarÃa el automóvil último modelo.
Durante el proceso de negociación y como medida de presión, el familiar de la vÃctima recibió un video donde se apreciaba la violencia fÃsica a la que era sometida por parte de los secuestradores.
Ante esta circunstancia se realizaron dos pagos de rescate, sin que hasta la fecha la vÃctima haya sido liberada, por lo que derivado de las pesquisas de inteligencia policial se logró obtener la identidad de Sinue Alain González.
El abogado de la ciudad agregó que luego de varios meses de vigilancia en los lugares que frecuentaba este individuo, elementos de la PolicÃa de Investigación, adscritos a la Fuerza Antisecuestros (FAS), dieron cumplimiento el pasado 17 de octubre a la orden de localización y presentación del probable responsable.
En su declaración ministerial, este sujeto refirió haber participado en 14 secuestros, cuatro de los cuales, dijo, privaron de la vida porque al parecer los familiares no pagaron el dinero del rescate; los cuerpos fueron abandonados en distintas partes del Valle de México. Agregó que su función consistÃa en privar de la libertad a las vÃctimas, cuidarlas e ir por los cobros del rescate.

Al continuar con la investigación, se logró la captura de:
Héctor Castillo Lezama, uno de los presuntos lÃderes de la banda, dedicado a la santerÃa y quien ponÃa a las vÃctimas por la información que obtenÃa de sus clientes. Además, ponÃa la casa de seguridad para mantener a las vÃctimas en cautiverio, localizada en la colonia 20 de Mayo, Municipio de Los Reyes La Paz, estado de México.
MarÃa Pérez Suárez, esposa de Héctor Castillo Lezama. Cuidaba y alimentaba a los secuestrados. De las pesquisas se obtuvo que practicaba ritos en los cuerpos de las vÃctimas.
Ulises Octavio MartÃnez Sánchez, prestaba a la banda un taxi para privar de la libertad a las vÃctimas y probablemente eran quien ejercÃa las medidas de presión que eran grabadas en video para hacerlas llegar a los familiares.
Francisca Elizabeth Aguilar Pérez, prestaba su departamento, también como casa de seguridad y en el que también se grababan las medidas de presión para obtener el rescate.
Las investigaciones realizadas por personal de la FiscalÃa Especial de Investigación para Secuestros han permitido vincular a los integrantes del grupo delictivo con otra denuncia presentada en junio de este año, en agravio de una empresaria a quien liberaron el primero de julio.
A fin de ubicar a otras vÃctimas de esta banda delictiva, la ProcuradurÃa General de Justicia del Distrito Federal solicitó la colaboración de la ProcuradurÃa General de la República, donde ya se ubicaron en integración dos averiguaciones previas que se relacionan con esta banda.
Asimismo, se solicitó la colaboración a otras ProcuradurÃas Generales de Justicia para ubicar a otras posibles vÃctimas de esta banda.
Para continuar con la integración del expediente, el Ministerio Público solicitó medida cautelar de arraigo, la cual fue concedida por un Juez Penal del Reclusorio Preventivo Oriente, por 30 dÃas.
La presente información se emite en términos del artÃculo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Santero acusado de fraude

Sin embargo tras recibir el pago y llevar a cabo únicamente una sesión, Clementino Carrillo Santibáñez no regresó al domicilio del agraviado para cumplir con lo acordado, motivo por el que este último presentó la acusación ante el representante social.
Con base en los elementos de prueba recabados por la autoridad investigadora, se consignó la Averiguación Previa a la autoridad judicial, misma que obsequió la orden de aprehensión en contra del presunto estafador.
Tras una serie de investigaciones la PolicÃa Ministerial localizó y detuvo a Clementino Carrillo Santibáñez en las inmediaciones del centro de Zacapoaxtla. Dicho sujeto fue ingresado al Cereso del lugar donde quedó a disposición del Juez bajo el proceso penal 25/2012.
0 Comentarios