Cabeza logo

header ads

Corrupción

La ordeña de ductos de Pemex continúa
Intolerancia / Cirilo Ramos
En la sierra norte de Puebla la policĆ­a estatal continĆŗa con su modus operandi y en la impunidad total.

El jefe de la base operaciones de Villa LĆ”zaro CĆ”rdenas, conocido tambiĆ©n como la uno, el oficial JesĆŗs XicotĆ©ncatl estĆ” implicado en la ordeƱa de ductos de Pemex, “le dan 20 mil pesos y gasolina robada por la protección”.

La toma de la ordeƱa del ducto se encuentra en un rancho ganadero, sobre el tramo carretero federal de Villa LĆ”zaro CĆ”rdenas a Poza Rica, a la altura de la desviación a Agua FrĆ­a”.

AdemĆ”s, como se muestra en la fotografĆ­a“estĆ” montando” un motor de procedencia desconocida en la patrulla PE-002.

Fuentes de Intolerancia Diario aseguraron que es misma patrulla se habĆ­a desvielado hace aproximadamente dos meses, “el motor que le estĆ”n montando, al parecer lo compró con dinero que gana los viernes a un ladrón de autos por 40 mil pesos”.

Los denunciantes aseguraron que el jefe de base no da vales para abastecer las patrullas de gasolina y quiere que los policĆ­as pongan de su salario”.

Incluso, el oficial Jesús Xicoténcatl a partir de las doce de la noche no permite circular mÔs que por donde él lo indica.

Robo de autopartes desde Seguridad PĆŗblica
Intolerancia Diario / FERNANDO MALDONADO
@FerMaldonadoMX

Una nueva etapa correrÔ el equipo de trabajo que acompañó hasta el martes pasado, al ex secretario de Seguridad Pública en Puebla, Facundo Rosas a quien se le vincula con una red de policías corruptos puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

La punta del iceberg asomó apenas comenzó la Contraloría con el proceso de revisión de la totalidad de las patrullas de base para verificar que los números de serie, motores y demÔs registros sean congruentes con la documentación y bitÔcoras oficiales.

Hasta el último reporte que el autor de esta columna había recibido, ya eran mÔs de tres los vehículos utilizados para combatir el hampa que operaron con motores con registros distintos a los que aparecen en las facturas correspondientes. La expectativa de encontrar otros autos chocolates era alta.

En el interior de la SecretarĆ­a de Seguridad PĆŗblica en la era de Facundo Rosas era noticia vieja el cambio de motores y otras piezas para ser vendidas en el mercado negro.

El cambio por piezas o motores usados en autos de reciente adquisición explica el alto número de fallas mecÔnicas que dejó tirados no pocas veces a los elementos en servicio y que alimentó la burla y el escarnio en medios de comunicación y redes sociales.

Los responsables del trĆ”fico de autopartes robadas tienen nombre y apellido. No son nuevos y sólo hay que hurgar un poco para que surja la podredumbre de la que no pudo ser ajeno el renunciante Facundo Rosas; tampoco el director de la PolicĆ­a Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada, actualmente sujeto a  proceso; ni el subsecretario, Marco Tulio López Escamilla, que ayer miĆ©rcoles tambiĆ©n dimitió al cargo.

Se trata del encargado del taller, Ricardo SÔnchez Valerdi; el ex particular de Estrada López, Miguel Delgado Avelino; y el ex responsable de la unidad administrativa, Juan Carlos Martínez Díaz éste último adquiriente de una camioneta BMW.

El primer círculo del ex director de la Policía Estatal Preventiva que enfrenta una acusación federal por robo de combustible a Petróleos Mexicanos junto al ex director del grupo de Operaciones Especiales, TomÔs Méndez Lozano, no solo se encargó del cobro de derecho de piso a las bandas de delincuencia que ordeñaron los ductos.

TambiƩn operaron una red de trƔfico de autopartes robadas desde el mismo cuartel responsable de combatir ese delito, repetido constantemente en la zona metropolitana de Puebla.

Ayer miƩrcoles en las primeras horas de la etapa de la Secretarƭa de Seguridad sin la sombra de Facundo Rosas, el parque vehicular fue concentrado en las instalaciones gubernamentales en espera de la auditorƭa respectiva. Las sorpresas serƔn de grandes proporciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios