Cabeza logo

header ads

El Atentado contra Carlos Manzo: El Alcalde de Uruapan que Desafió al Narcotráfico y Pagó con su Vida

 El Atentado contra Carlos Manzo: El Alcalde de Uruapan que Desafió al Narcotráfico y Pagó con su Vida


El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el 1 de noviembre de 2025, no fue solo un crimen aislado, sino el clímax de una confrontación abierta contra el crimen organizado en uno de los municipios más violentos de Michoacán. Conocido como "El del Sombrero" por su estilo carismático y directo, Manzo representaba una esperanza de cambio en una región asediada por cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras y Los Caballeros Templarios. Su muerte durante el Festival de las Velas —un evento cultural emblemático del Día de Muertos— transformó una celebración en tragedia, exponiendo la fragilidad de la seguridad en México. A continuación, amplío la información con detalles cronológicos, contexto histórico, antecedentes y repercusiones, basados en reportes oficiales y medios nacionales.Cronología del Atentado: De la Fiesta a la MasacreEl incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas (hora local) en la Plaza Morelos, en el Centro Histórico de Uruapan, durante el Festival de las Velas. Este evento anual, inaugurado horas antes por el propio Manzo, atraía a miles de visitantes con procesiones de velas, altares de muertos y música tradicional, simbolizando la herencia purépecha de la región. Manzo, de 40 años (nacido en 1985), acababa de posar para fotos con niños y familias cuando un hombre armado se acercó y abrió fuego a quemarropa. Los escoltas del alcalde respondieron inmediatamente, abatiendo al agresor principal en el lugar.
  • Víctimas y saldo: Manzo recibió múltiples impactos de bala y fue trasladado de urgencia al Hospital General de Uruapan, donde falleció poco después debido a la gravedad de sus heridas. También resultaron heridos el regidor de Obras Públicas, Víctor Hugo de la Cruz Saucedo (en condición estable), y un escolta (reportado como grave inicialmente). Videos difundidos en redes sociales muestran el caos: el alcalde tendido en el suelo, rodeado de policías y asistentes gritando, mientras el ambiente festivo se convierte en pánico. Un testigo anónimo, citado por El Sol de Morelia, describió: "Estaba todo iluminado con velas, de repente se oyeron los disparos y la gente corrió como loca. El alcalde cayó cerca de los niños".
  • Respuesta inmediata: La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) y la Guardia Nacional desplegaron un perímetro de seguridad. Dos presuntos cómplices fueron detenidos en las inmediaciones, y se aseguraron armas y vehículos involucrados. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó los hechos en X a las 21:00 horas: "Condenamos enérgicamente el cobarde atentado contra el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida". El Gabinete de Seguridad federal, a través de Omar García Harfuch, activó el "código rojo" en la zona para prevenir represalias.
Antecedentes de Carlos Manzo: Un Político que No Bajó la GuardiaManzo no era un político convencional. Elegido en junio de 2024 como candidato independiente —tras ser diputado federal por Morena (2021-2024) y auditor del IMSS en Michoacán (2017-2018)—, asumió la alcaldía en septiembre de 2024 con promesas de "mano dura" contra la inseguridad. Uruapan, conocida como la "capital de la huerta" por su producción de aguacate, es un epicentro del narcotráfico: disputada por el CJNG y grupos locales como Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, registró 250 homicidios en 2024 según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Su agenda fue agresiva:
  • Confrontación con cárteles: Tras la captura de "El Rino" (líder del CJNG) en julio de 2025, activó un "código rojo" y ofreció recompensas de hasta un millón de pesos a policías por decomisos de droga. En junio, declaró: "No puede haber abrazos para los delincuentes... para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente".
  • Denuncias públicas: En septiembre de 2025, alertó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch: "No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados". En una entrevista con Latinus en junio, criticó al gobierno federal: "Este país ya se les fue de las manos" a la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo más apoyo contra el crimen.
  • Amenazas previas: Manzo reportó al menos tres intentos de atentado en 2025, incluyendo un dron con explosivos en agosto. En X, posteó semanas antes: "La seguridad en Uruapan necesita refuerzos federales ya".
Cargo
Período
Afiliación
Logros/Notas
Auditor IMSS Michoacán
2017-2018
Independiente
Supervisión de fondos públicos en salud.
Diputado Federal (Distrito Uruapan)
2021-2024
Morena
Impulsó reformas anticorrupción.
Alcalde de Uruapan
2024-2025
Independiente
Programa de incentivos policiales; 20% reducción en robos menores, pero +15% en homicidios.
Posibles Motivaciones: Narcotráfico como Eje CentralAunque la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) no ha confirmado el móvil —y la investigación está en curso con un equipo especial—, expertos en seguridad apuntan al narcotráfico. Uruapan es clave en el "corredor del aguacate", donde cárteles extorsionan productores y controlan rutas de fentanilo. Manzo's postura anti-CJNG lo ponía en la mira: solo un año antes, el 29 de octubre de 2024, el periodista Mauricio Cruz fue asesinado en la misma plaza tras entrevistar a Manzo en vivo. Analistas como los del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que su independencia política lo aislaba de alianzas partidistas con grupos criminales, aumentando su vulnerabilidad.
En redes, usuarios como
@Juan_MolinaN
lamentaron: "El edil, conocido por su lucha frontal contra el crimen organizado, había denunciado amenazas en su contra". Otros, como
@1julianloe
, culparon directamente al gobierno federal por negligencia.
Reacciones y Repercusiones: Luto Nacional y Llamados a la Justicia
  • Autoridades: La presidenta Sheinbaum emitió un comunicado a medianoche: "Lamento profundamente la muerte de Carlos Manzo. Ordené a la FGR asumir la investigación para garantizar justicia". Bedolla reforzó la presencia de 500 elementos de la Guardia Nacional en Uruapan, cancelando temporalmente el festival. La SSP federal reportó: "No permitiremos que la violencia arrebate la paz de nuestro estado".
  • Familia y comunidad: Manzo deja esposa y dos hijos. Su familia, en un breve mensaje, pidió privacidad: "Carlos luchó por Uruapan hasta el final". En X, #UruapanDeLuto acumuló miles de menciones, con velorios improvisados en la plaza.
  • Impacto político: Oposición como el PAN exigió comparecencias de García Harfuch. Organizaciones como México Evalúa advierten que este es el quinto alcalde asesinado en Michoacán desde 2021, sumando 50 a nivel nacional.
Legado: Un Símbolo de Resistencia en la Guerra SilenciosaCarlos Manzo no solo fue alcalde; fue un símbolo de la resistencia civil contra el terror narco. Su muerte, en vísperas del Día de Muertos, irónicamente evoca las ofrendas por los caídos en la violencia. Como dijo en su última entrevista: "No quiero ser de la lista de ejecutados", pero su legado inspira a independientes a no callar. La FGE promete resultados en 72 horas, pero en Uruapan, donde las velas ahora honran a un mártir, la pregunta persiste: ¿cuántos más caerán antes de que el Estado responda?Esta tragedia subraya la crisis de seguridad en México: en 2025, Michoacán acumula 1.200 homicidios, 40% ligados a crimen organizado.

Publicar un comentario

0 Comentarios