Cabeza logo

header ads

Adopción

Funcionario público vendía niños
2015 0818 | El coordinador de la lĆ­nea telefónica Protege, creada para reportar a niƱos en situación vulnerable y adscrita a la ProcuradurĆ­a de la Defensa del Menor y la Familia, Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, fue acusado de cobrar hasta 20 mil dólares por entregar un pequeƱo en adopción de manera irregular. A pesar del ilĆ­cito es Ćŗnicamente acusado de corrupción y enfrentarĆ” su proceso penal con libertad bajo fianza, revelaron fuentes del gobierno de Sonora.


El exfuncionario pĆŗblico que estaba coludido con JosĆ© HernĆ”ndez López, exdirector jurĆ­dico de la Unión Ganadera de Sonora, quien fungĆ­a como intermediario entre la parte oficial y los padres adoptivos, solicitaban de 100 mil hasta 180 mil pesos a cambio de la adopción que podrĆ­a prolongarse hasta por tres meses, pero si los interesados provenĆ­an de Estados Unidos la cuota se elevaba hasta los 20 mil dólares, unos 300 mil pesos al tipo de cambio de esa fecha y que era entregado a los “gestores” conforme avanzaba el trĆ”mite de adopción.

El 8 de mayo de 2015 una protesta generalizada de interesados en su trÔmite de adopción que no habían tenido resultados, pusieron en manifiesto la red de corrupción y trÔfico de personas, que involucró al funcionario y un día después, el 9 de mayo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó la presentación urgente de Arzate Carbajal, quien fue localizado en Cancún, Quintana Roo, donde se encontraba de luna de miel acompañado de su esposa Marisol Espinoza, misma que también labora en la Fiscalía estatal.

La acción penal fue encabezada por el director de Averiguaciones Previas, Luis Enrique Verdugo Toledo, quien integró un expediente en la Agencia Primera de Querellas contra Vladimir Alfredo Arzate Carbajal, bajo el número 01/015, por la presunta trata de personas, al gestionar adopciones irregulares, incluyendo entrega de menores de edad a personas radicadas en el extranjero.

Arzate Carbajal confesó en su declaración ministerial que habĆ­a “intercedido” en la adopción irregular de 13 menores, a quienes las autoridades hasta el momento no han podido localizar.

De acuerdo con la investigación, el exservidor público escogía a sus víctimas de entre mujeres drogadictas o en situación de calle para no enfrentar resistencia alguna.

AdemÔs, el expediente ministerial se extiende al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) sobre todo al Ôrea denominada Centro de Atención Integral a Menores (CAIMS), dependencia encargada de determinar si los niños recién nacidos son aptos para continuar con sus madres.

Justo al realizar este trÔmite, Vladimir Alfredo Arzate Carbajal negociaba la sustracción de menores, con la ayuda de las encargadas del Ôrea.

Según datos del departamento de Neonatología del HIES, mensualmente se detectan 16 casos de drogadicción materna, situación conveniente para el trÔfico de menores. De manera extraoficial, se sabe que de 2009 a la fecha el número de adopciones ilegales rebasa los 100 casos.

Durante la averiguación también fue detenida por la Fiscalía sonorense, la abogada Ariadna Burruel Burruel, jefa jurídica del CAIMS; en tanto la pediatra Gladys Ceballo, la psicóloga Andrea Ortiz y la trabajadora social Martha Liliana Moreno, fueron llamadas a declarar.

En la lista de comparecencias fue incluido el personal de NeonatologĆ­a del hospital, entre quienes identificaron a Vladimir Arzate Carbajal como quien hacĆ­a tratos con la jurĆ­dica Ariadna Burruel Burruel.

Fuentes de la ProcuradurĆ­a del Menor y la Familia informaron que sólo han recuperado cinco de los niƱos dados en adopción en forma irregular, incluyendo a una pequeƱa quien estaba en poder de  JosĆ© HernĆ”ndez López, el ahora exjurĆ­dico de la Unión Ganadera.

Ninguno de los dos seƱalados como presuntos responsables de la venta de menores ya no labora en el mismo lugar.

En los estrados del Cereso de Hermosillo, los nombres de los presuntos inculpados nunca aparecieron en la lista de personas que integran al sistema penitenciario a manera de arraigos, es decir, nunca fueron canalizados a ese sitio por estos hechos.

Vladimir Arzate Carbajal, promovió el pasado 15 de mayo un amparo ante la Juzgado Primero de Distrito un día después le fue concedido este recurso legal y ahora goza de total libertad.

Los inculpados alcanzaron fianza porque no se les consignó por el delito de venta de infantes sino por simples actos de corrupción, con la aparente intención de cobrar “moches” para acelerar el proceso de entrega del menor.

Publicar un comentario

0 Comentarios