Fauna PolÃtica
¡Ni una más! ¡Ni una menos!
Por Rodolfo Herrera Charolet
En Puebla, la violencia de género y feminicidio han devastado, indignado y desamparado a familias y a los poblanos. Prevalece la inseguridad, la intranquilidad y no existe paz social. Las estrategias de seguridad no han logrado proteger la vida y la libertad de los habitantes y mucho menos de las mujeres expuestas a la violencia extrema y feminicidio que agrava la descomposición del tejido social, colocando a las niñas, niños, adolescentes y mujeres en mayores riesgos que terminan con la atrocidad de su asesinato.

En julio de 2017 la CONAVIM emitió el documento mediante el cual a su juicio se realizaron acciones suficientes y cumplieron o solventaron las ocho medidas especÃficas en el marco de la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Puebla. Concluyendo el proceso que pretendÃa, a solicitud de las organizaciones de la sociedad civil, se emitiera dicha alerta.
Sin embargo resulta ilegal como grave la dilación, prórrogas y la indiferencia que hace la SecretarÃa de Gobernación frente a la necesidad de coordinar los esfuerzos públicos que permitan desterrar las viejas prácticas de maltrato a las mujeres y que en más de medio centenar de casos, anualmente, han desencadenado en su asesinato.
Ante los resultados e ineficiencia pública, es necesaria la participación social a fin de que se tomen medidas preventivas y en su caso, se retome una nueva solicitud, evidenciando las deficiencias y la obstrucción propiciada desde el ejercicio público para solucionar el problema. Llevando desde luego esta solicitud a los foros que sean necesarios para atender de forma adecuada el problema, en su caso, recomendar al Gobierno de la República que cumpla la función pública que se le ha confiado.
¡Apóyame a demandar la declaratoria de Alerta de Violencia de Género!
¡Somos el grito, de las que ya no pueden hacerlo!
¡Ni una más! ¡Ni una Menos!
¡No más feminicidios en Puebla!
¿O no lo cree usted?
0 Comentarios