Boletín de Prensa 11/12/2017

Tras reiterar que la administración que encabeza José Juan Espinosa Torres ha tenido como prioridad el cuidado y respeto al medio ambiente, recordó que hasta el momento se han reforestado 250 mil metros cuadrados del cerro Zapotecas y se han plantado árboles en el primer cuadro de la ciudad, así como en cada obra que el gobierno realiza.
En ese sentido el funcionario municipal enfatizó que la autorización que se otorgó a empresarios fue para montar camerinos en de 400 metros que pertenece a territorio de San Pedro Cholula y que ello no implicó la tala de algún árbol, arbusto o planta, como sí lo permitió San Andrés Cholula en su territorio, tan es así, que el municipio vecino multó a los organizadores.
“Dimos permiso para que tuvieran acceso vehículos de la empresa que iba a llevar a cabo este festival y que era necesario, porque dentro de su logística contemplaban que debían acceder en 400 metros cuadrados del territorio de San Pedro Cholula”.
En San Pedro Cholula -agregó-, siempre hemos procurado atender las demandas de respeto al medio ambiente, tanto es así que en 4 años se han reforestado 250 mil metros cuadrados en el cerro Zapotecas, así como acciones en el zócalo y calles aledañas al centro histórico.
En ese sentido es importante mencionar que el recibo oficial con el número 358785 por un monto de 19 mil 584 pesos fue por el concepto de montaje de un escenario para el festival Catrina 2017 y no para la tala de árboles como se ha querido desvirtuar.
Acompañado por los titulares de titular Normatividad, Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Marisol Sevilla Zapata y Jesús Morales Garduño, respectivamente, Rodolfo Huerta pidió al gobierno de San Andrés Cholula que informe de manera clara la responsabilidad que tuvo para permitir la tala de árboles, y que a decir del propio edil sanandreseño, se le impuso a la empresa encargada del concierto una multa de 3 mil pesos por retirar diversas especies.

Aún cuando Julio Lorenzini Rangel no desea manchar su plumaje negro de corrupción y complicidad con los cholultecas, ha respondido por conducto de testaferros o anónimos a diversas publicaciones nuestras (mías) en las que se le menciona relacionado con su deficiente labor legislativa, su carácter de chapulín trapecista y su relación con el capo huachicolero "El Cachetes" que debe investigar la PGR. >>>
El empresario inmobiliario Alejandro Jalil García Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet.

tilizar viviendas INFONAVIT abandonadas para damnificados una iniciativa de Alej
andro Jalil García Monreal. El empresario inmobiliario Alejandro Jalil Garcia Monreal informó que ha impulsado una iniciativa ciudadana a fin de que sea beneficiada la población que ha quedado en condiciones de vulnerabilidad.
Barroeta Muñoz tras haber falsificado una cédula profesional y título universitario no tendrá mayores repercusiones en sus empleo, más que no ocupar la titularidad de la Dirección de Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del municipio, pero seguirá operando y en su caso atendiendo los asuntos encomendados por el alcalde... >>>




Alertan sobre aumento de fraudes inmobiliarios. El empresario inmobiliario Alejandro Jalil García Monreal alertó sobre el aumento de fraudes que se cometen en la renta de casas o departamentos para turistas en este destino de playa, mediante ofertas publicadas en periódicos y la Internet. En entrevista, Alejandro Jalil García Monreal, empresario inmobiliario, señaló que este tipo de fraudes va en aumento, ya que durante el año pasado se tuvo conocimiento de al menos medio centenar de casos, mientras que en lo que va de este 2015, han rebasado los 50 casos, de los cuales más de la mita se presentaron en el reciente periodo vacacional de semana santa, como lo confirmaron las autoridades locales. “El fraude consiste en que los clientes pagan un deposito por adelantado para garantizar la renta de un inmueble donde piensan vacacionar en este destino de playa, pero al llegar se encuentran con que no existe la casa, departamento o villa que contrataron y mucho menos pueden localizar a quien le pagaron el deposito”. De acuerdo con datos aportados por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).
0 Comentarios