Recuperan piezas de arte sacro robado en Puebla
10 de diciembre de 2018

Fue el agente del ministerio público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE) quien, con apoyo de la PolicÃa Federal Ministerial, ejecutó una orden de cateo en un establecimiento dedicado a la venta de bienes muebles y antigüedades, ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec de la Ciudad de México.


En el mismo operativo se detectó y aseguró una pintura correspondiente a San Francisco de AsÃs, del siglo XVIII, que está registrada en la Base de Datos de Bienes Culturales Robados de INTERPOL, dado a que cuenta con una denuncia de robo de una iglesia del Estado de México, ocurrido también en el año 2001.
Fue asà como los objetos fueron puestos a disposición de la autoridad federal para los fines legales que se determinen, por la probable violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, ArtÃsticos e Históricos, en la modalidad de posesión ilegal de monumento histórico, (arte sacro robado).
Reporta INAH robos de arte sacro
Lunes, Enero 23, 2017
El Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH), reportó cinco robos de arte sacro en 2016, entre oro, plata, pinturas e imágenes, informó el delegado de la dependencia federal en Puebla Raúl Arroyo GarcÃa.
El delegado federal exhortó a las autoridades a que refuercen las medidas de seguridad en los templos ya que además se reportan saqueos de alcancÃas y es necesario que se tomen medidas para prevenir delitos y que los robos han sido reportados en la capital, y a pesar de que algunos templos cuentan con sistemas de seguridad, se requiere más colaboración, “aunque hay un seguro para todo arte sacro, igual que para monumentos históricos. Asà mismo desde hace dos años se lleva a cabo un inventario en todo el estado y a la fecha llevan apenas cinco mil piezas contadas aunque se cuenta con un plazo de ocho años para concluir este conteo.
0 Comentarios