
10 de enero de 2019
Este jueves, el Cabildo de ese municipio aprobó por unanimidad de votos el dictamen de entrega-recepción que contiene cientos de irregularidades administrativas, las cuales serán notificadas al expresidente municipal de extracción panista, quien contará con tres dÃas para subsanar las observaciones.
En caso de que Paisano no atienda el resultado de la revisión a su gestión podrÃa enfrentar un proceso administrativo ante la AuditorÃa Superior del Estado (ASE), consideró la actual alcaldesa Karina Pérez Popoca, quien adelantó que ya analiza presentar denuncias penales en contra de quien resulte responsable.
De acuerdo con la lectura del dictamen hecho este jueves en sesión de Cabildo, el actual gobierno municipal detectó una red de corrupción en la Dirección de Catastro, ya que se encontró un software que se colocó en los equipos de cómputo, mediante el que de madrugada se ingresaba a las cuentas de cobro de los inmuebles para alterar las cifras.

La presidenta municipal expuso que en 2016 dos cajeras fueron llevadas a prisión por su presunta participación en cobros anómalos, pero fueron liberadas debido a que no eran ellas quienes tenÃan las claves de acceso, por lo que presumió que el modo de operación de la red de corrupción data por lo menos desde hace dos años.
Adelantó que una vez que avance la investigación que realizan al respecto, presentará denuncias penales en contra de quienes resulten responsables.
No dejaron pólizas y hay pagos injustificados
Por otra parte, la alcaldesa dio a conocer que la ejecución de decenas de obras públicas presenta anomalÃas, como falta de pólizas de pago, además de que otras se pagaron pero no se realizaron, como la cimentación del edificio del DIF, para lo que se destinaron 15 millones de pesos.
Además de ello, mediante esa instancia se realzaron alrededor de mil consultas médicas con un costo de entre 20 y 30 pesos, sin que haya constancia de que los recursos ingresaron a las arcas municipales.
Lo mismo ocurrió con la alberca olÃmpica, por lo que incluso dos millones de pesos que se destinaron al proyecto tuvieron que ser reintegrados a la federación.
En suma, las anomalÃas en proyectos de infraestructura, rebasan los 50 millones de pesos, pues recordó que la auditoria toma en cuenta el valor total de las obras.
Desaparecen bienes muebles, como radios para seguridad pública
La revisión también advierte la desaparición de 300 bienes muebles, entre los que destacan radios Matra, utilizados por los cuerpos de seguridad pública. La presidenta municipal indicó que lo preocupante es que no sabe en manos de quién están estos equipos, pues con ellos se pueden intervenir las comunicaciones de los policÃas.
Otros artÃculos corresponden al DIF asà como a otras áreas administrativas, según el inventario realizado.
La alcaldesa indicó que otra muestra de los desfalcos en los que incurrió la anterior gestión es el gasto en gasolina, pues el promedio mensual era de 3 y 5.2 millones de pesos, mientras que en su administración esa erogación no supera los 1.5 millones.
Pérez insistió en que una vez que Paisano sea notificado de las observaciones contará con tres dÃas hábiles para manifestarse al respecto, aunque comentó que por ley ella está obligada a dar vista a la ASE y al Tribunal Administrativo.
0 Comentarios