Jorge Alcocer, secretario de Salud, reconoció que en 12 estados sà se suspendió la prueba de tamiz neonatal, debido al retraso en la licitación.
“En principio les comunico que en este tiempo, el tamizaje no se interrumpió en 20 de los 32 estados, en los restantes hoy se integró la magnitud de lo que es necesario para cada uno de ellos para echar andar un apoyo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”.
Indicó que por el momento no podĆa precisar en quĆ© estados se suspendió el tamiz neonatal, pero afirmó que en dos o tres semanas el servicio se normalizarĆ”.
“La licitación estaba atrasada y no puedo decir los estados, pero sĆ asegurar que entre dos y tres semanas el servicio serĆ” normal con apoyo del IMSS y desde luego estĆ” acorde con lo que hacen ahĆ a travĆ©s del doctor VĆctor Hugo Borja”.
Jorge Alcocer subrayó que ya revisaron a 20 compaƱĆas que podrĆan prestar el servicio y que pronto se publicarĆ” la licitación.
“Se revisaron las propuestas y bases tĆ©cnicas de la licitación y se identificaron 20 compaƱĆas que potencialmente participan en el mercado nacional para los insumos de tamizaje y desde luego en estos dĆas se sacarĆ” una licitación y esto estarĆ” dentro del tĆ©rmino de lo que la ley marca para poder contar con esos insumos en estos estados”.
Aseguró que el tamiz es para detectar si los recién nacidos padecen alguna enfermedad congénita y corregirla a tiempo.
“Su importancia radica en detectar tempranamente si existe algĆŗn niƱo que al nacer tenga alguna enfermedad, incluso hay estudios previos que sirven para identificar si el bebĆ© tiene alguna afección con posibilidad de corregirla”.
“La SecretarĆa de Salud, en todas las clĆnicas donde nace un niƱo tiene la responsabilidad de aplicar este tamizaje porque es fundamental para diagnósticos tempranos”.



0 Comentarios