En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico.
Martes, Julio 30, 2019
La FiscalĂa General de la RepĂºblica (FGR) intentarĂ¡ imputar a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el caso conocido como la Estafa Maestra. Las autoridades citaron a Rosario Robles a comparecer en una audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto a las 11 de la mañana y ahĂ intentarĂ¡n imputarla.
En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico. Las autoridades indican que la AuditorĂa Superior de la FederaciĂ³n tiene calidad de vĂctima y que deberĂ¡ ser notificada.
El martes 5 de agosto de 2017, el portal Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad difundiĂ³ un reportaje en el que denunciĂ³ que las dependencias federales diseñaron un esquema financiero para desviar en sĂ³lo un año 3 mil 433 millones de pesos.
Una investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad (MCCI) revela que Sedesol, Banobras y Pemex entregaron recursos federales a universidades estatales a cambio de servicios que nunca prestaron, sino que se los entregaron a empresas fantasma.
El gobierno les dio dinero a las universidades a cambio de que entregaran despensas, supervisaran pozos petroleros y hasta para que detectaran personas que requirieran alfabetizaciĂ³n.
La investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad revelĂ³ que las universidades recibieron por esos servicios que no prestaron, mil millones de pesos.
Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad asegurĂ³ que existen suficientes elementos para demostrar las irregularidades en las que incurrieron las dependencias y las universidades para ejecutar los desvĂos de recursos.
“Las investigaciones contienen suficientes elementos de prueba para solicitar que se abra una carpeta de investigaciĂ³n relacionada con los convenios celebrados entre diversas entidades y universidades pĂºblicas mediante la subcontrataciĂ³n de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasma por el Sistema de AdministraciĂ³n Tributaria”.
La Estafa Maestra
En un reportaje que publicĂ³ el portal Animal PolĂtico se indicĂ³ que comparados con los desvĂos que se le adjudican a Javier Duarte, ex gobernador deVeracruz, el gobierno federal cometiĂ³ una Estafa Maestra.
La organizaciĂ³n Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad afirmĂ³ que entre 2013 y 2014 varias dependencias federales firmaron convenios con universidades estatales por un monto de 7 mil 670 millones de pesos.
Las universidades cobraron comisiones por mil millones de pesos y contrataron a empresas fantasmas para realizar los servicios.
De los 7 mil 670 millones de pesos que entregĂ³ el gobierno a las universidades se desaparecieron 3 mil 433 millones de pesos.
En el reportaje que publicĂ³ el portal Animal PolĂtico se indica que las empresas que contrataron las universidades no deberĂan de haber recibido recursos porque no tenĂan la infraestructura para prestar servicios.
“No debĂan recibir recursos pĂºblicos, porque no tienen ni la infraestructura ni personalidad jurĂdica para dar los servicios para los que fueron contratados, o simplemente porque no existen”.
Las dependencias que estĂ¡n involucradas en la entrega de recursos a universidades son Sedesol, Banobras, Pemex, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), las secretarĂas de Comunicaciones y Transportes (SCT), de EducaciĂ³n PĂºblica (SEP), de Agricultura (Sagarpa) y de EconomĂa (SE), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Nacional para la EducaciĂ³n de los Adultos (INEA).
Los nombres de las universidades que recibieron dinero son la Universidad AutĂ³noma del Estado de MĂ©xico (UAEM), la Universidad AutĂ³noma del Carmen, la AutĂ³noma de Morelos (UAEMOR), la Universidad Popular de La Chontalpa, la Universidad JuĂ¡rez AutĂ³noma de Tabasco, la PolitĂ©cnica del Golfo de MĂ©xico y la Universidad TecnolĂ³gica de Tabasco, y el Instituto TĂ©cnico Superior de Comacalco.
No proteger a nadie
AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador pidiĂ³ que en la investigaciĂ³n sobre la Estafa Maestra no se proteja a nadie y que todos los implicados sean llevados ante la justicia.
“Lo que resulte de la investigaciĂ³n sin lĂmites. Todos los que puedan estar implicados, se manda a declarar y de esa forma van saliendo hipĂ³tesis y se siguen las investigaciones para que haya justicia y se tome en cuenta a todos los implicados”.
“Que no haya protecciĂ³n para nadie, pero eso corresponde a la fiscalĂa y nosotros aportar toda la informaciĂ³n”
AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador afirmĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica sĂ³lo retomĂ³ la investigaciĂ³n de la Estafa Maestra y que se estĂ¡ ampliando.
El lunes 29 de julio, se difundiĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica (FGR) intentarĂ¡ imputar a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el caso conocido como la Estafa Maestra.
Las autoridades citaron a Rosario Robles a comparecer en una audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto a las 11 de la mañana y ahĂ intentarĂ¡n imputarla.
En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico.
Las autoridades indican que la AuditorĂa Superior de la FederaciĂ³n tiene calidad de vĂctima y que deberĂ¡ ser notificada.
El martes 5 de agosto de 2017, el portal Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad difundiĂ³ un reportaje en el que denunciĂ³ que las dependencias federales diseñaron un esquema financiero para desviar en sĂ³lo un año 3 mil 433 millones de pesos.
Una investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad (MCCI) revela que Sedesol, Banobras y Pemex entregaron recursos federales a universidades estatales a cambio de servicios que nunca prestaron, sino que se los entregaron a empresas fantasma.
El gobierno les dio dinero a las universidades a cambio de que entregaran despensas, supervisaran pozos petroleros y hasta para que detectaran personas que requirieran alfabetizaciĂ³n.
La investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad revelĂ³ que las universidades recibieron por esos servicios que no prestaron, mil millones de pesos.
Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad asegurĂ³ que existen suficientes elementos para demostrar las irregularidades en las que incurrieron las dependencias y las universidades para ejecutar los desvĂos de recursos.
“Las investigaciones contienen suficientes elementos de prueba para solicitar que se abra una carpeta de investigaciĂ³n relacionada con los convenios celebrados entre diversas entidades y universidades pĂºblicas mediante la subcontrataciĂ³n de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasma por el Sistema de AdministraciĂ³n Tributaria”.
La Estafa Maestra
En un reportaje que publicĂ³ el portal Animal PolĂtico se indicĂ³ que comparados con los desvĂos que se le adjudican a Javier Duarte, ex gobernador deVeracruz, el gobierno federal cometiĂ³ una Estafa Maestra.
La organizaciĂ³n Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad afirmĂ³ que entre 2013 y 2014 varias dependencias federales firmaron convenios con universidades estatales por un monto de 7 mil 670 millones de pesos.
Las universidades cobraron comisiones por mil millones de pesos y contrataron a empresas fantasmas para realizar los servicios.
De los 7 mil 670 millones de pesos que entregĂ³ el gobierno a las universidades se desaparecieron 3 mil 433 millones de pesos.
Robles se presentarĂ¡ en audiencia
El abogado Julio HernĂ¡ndez asegurĂ³ que Rosario Robles sĂ se presentarĂ¡ en la audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto, en la que la FiscalĂa General de la RepĂºblica la imputarĂ¡ por el caso de la Estafa Maestra.
IndicĂ³ que Rosario Robles asistirĂ¡ a la audiencia con la frente en alto y que probarĂ¡n que se trata de una acusaciĂ³n injustificada.
“Desde luego que se va a presentar con la frente en alto y con toda la dignidad en alto se va a presentar el dĂa 8 a la audiencia con el juez federal y vamos a acreditar que se trata de una injustificada inacciĂ³n”.
El abogado le dijo Telediario CdMx que Rosario Robles es inocente y precisĂ³ que no lo dice porque la conozca, sino porque conoce el caso.
“Es inocente pero no porque la conozca, sino que conozco los hechos”.
En un documento que difundiĂ³ Rosario Robles asegurĂ³ que es inconcebible que las autoridades no le hayan permitido conocer la acusaciĂ³n en su contra y que sĂ lo hayan publicado en los diarios.
AfirmĂ³ que no se le ha permitido defenderse y que las autoridades no la han dejado ver las carpetas de investigaciĂ³n.
“Es una flagrante violaciĂ³n a mis derechos y al debido proceso, es inconcebible que se haya dado a conocer a la opiniĂ³n pĂºblica lo que no se me comunico a mĂ. Cabe mencionar que en todo este proceso jamĂ¡s he tenido la oportunidad de defenderme, no he sido requerida para comparecer ante la FiscalĂa ni he tenido acceso a ninguna carpeta de investigaciĂ³n”.
El lunes 29 de julio, se difundiĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica (FGR) intentarĂ¡ imputar a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el caso conocido como la Estafa Maestra.
Las autoridades citaron a Rosario Robles a comparecer en una audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto a las 11 de la mañana y ahĂ intentarĂ¡n imputarla.
En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico.
Las autoridades indican que la AuditorĂa Superior de la FederaciĂ³n tiene calidad de vĂctima y que deberĂ¡ ser notificada.
El martes 5 de agosto de 2017, el portal Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad difundiĂ³ un reportaje en el que denunciĂ³ que las dependencias federales diseñaron un esquema financiero para desviar en sĂ³lo un año 3 mil 433 millones de pesos.
Una investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad (MCCI) revela que Sedesol, Banobras y Pemex entregaron recursos federales a universidades estatales a cambio de servicios que nunca prestaron, sino que se los entregaron a empresas fantasma.
El gobierno les dio dinero a las universidades a cambio de que entregaran despensas, supervisaran pozos petroleros y hasta para que detectaran personas que requirieran alfabetizaciĂ³n.
La investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad revelĂ³ que las universidades recibieron por esos servicios que no prestaron, mil millones de pesos.
Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad asegurĂ³ que existen suficientes elementos para demostrar las irregularidades en las que incurrieron las dependencias y las universidades para ejecutar los desvĂos de recursos.
“Las investigaciones contienen suficientes elementos de prueba para solicitar que se abra una carpeta de investigaciĂ³n relacionada con los convenios celebrados entre diversas entidades y universidades pĂºblicas mediante la subcontrataciĂ³n de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasma por el Sistema de AdministraciĂ³n Tributaria”
No proteger a nadie
AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador pidiĂ³ que en la investigaciĂ³n sobre la Estafa Maestra no se proteja a nadie y que todos los implicados sean llevados ante la justicia.
“Lo que resulte de la investigaciĂ³n sin lĂmites. Todos los que puedan estar implicados, se manda a declarar y de esa forma van saliendo hipĂ³tesis y se siguen las investigaciones para que haya justicia y se tome en cuenta a todos los implicados”.
“Que no haya protecciĂ³n para nadie, pero eso corresponde a la fiscalĂa y nosotros aportar toda la informaciĂ³n”
AndrĂ©s Manuel LĂ³pez Obrador afirmĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica sĂ³lo retomĂ³ la investigaciĂ³n de la Estafa Maestra y que se estĂ¡ ampliando.
El lunes 29 de julio, se difundiĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica (FGR) intentarĂ¡ imputar a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el caso conocido como la Estafa Maestra.
Las autoridades citaron a Rosario Robles a comparecer en una audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto a las 11 de la mañana y ahĂ intentarĂ¡n imputarla.
En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico.
Las autoridades indican que la AuditorĂa Superior de la FederaciĂ³n tiene calidad de vĂctima y que deberĂ¡ ser notificada.
El martes 5 de agosto de 2017, el portal Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad difundiĂ³ un reportaje en el que denunciĂ³ que las dependencias federales diseñaron un esquema financiero para desviar en sĂ³lo un año 3 mil 433 millones de pesos.
Una investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad (MCCI) revela que Sedesol, Banobras y Pemex entregaron recursos federales a universidades estatales a cambio de servicios que nunca prestaron, sino que se los entregaron a empresas fantasma.
El gobierno les dio dinero a las universidades a cambio de que entregaran despensas, supervisaran pozos petroleros y hasta para que detectaran personas que requirieran alfabetizaciĂ³n.
La investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad revelĂ³ que las universidades recibieron por esos servicios que no prestaron, mil millones de pesos.
Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad asegurĂ³ que existen suficientes elementos para demostrar las irregularidades en las que incurrieron las dependencias y las universidades para ejecutar los desvĂos de recursos.
“Las investigaciones contienen suficientes elementos de prueba para solicitar que se abra una carpeta de investigaciĂ³n relacionada con los convenios celebrados entre diversas entidades y universidades pĂºblicas mediante la subcontrataciĂ³n de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasma por el Sistema de AdministraciĂ³n Tributaria”.
La Estafa Maestra
En un reportaje que publicĂ³ el portal Animal PolĂtico se indicĂ³ que comparados con los desvĂos que se le adjudican a Javier Duarte, ex gobernador deVeracruz, el gobierno federal cometiĂ³ una Estafa Maestra.
La organizaciĂ³n Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad afirmĂ³ que entre 2013 y 2014 varias dependencias federales firmaron convenios con universidades estatales por un monto de 7 mil 670 millones de pesos.
Las universidades cobraron comisiones por mil millones de pesos y contrataron a empresas fantasmas para realizar los servicios.
De los 7 mil 670 millones de pesos que entregĂ³ el gobierno a las universidades se desaparecieron 3 mil 433 millones de pesos.
Robles se presentarĂ¡ en audiencia
El abogado Julio HernĂ¡ndez asegurĂ³ que Rosario Robles sĂ se presentarĂ¡ en la audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto, en la que la FiscalĂa General de la RepĂºblica la imputarĂ¡ por el caso de la Estafa Maestra.
IndicĂ³ que Rosario Robles asistirĂ¡ a la audiencia con la frente en alto y que probarĂ¡n que se trata de una acusaciĂ³n injustificada.
“Desde luego que se va a presentar con la frente en alto y con toda la dignidad en alto se va a presentar el dĂa 8 a la audiencia con el juez federal y vamos a acreditar que se trata de una injustificada inacciĂ³n”.
El abogado le dijo Telediario CdMx que Rosario Robles es inocente y precisĂ³ que no lo dice porque la conozca, sino porque conoce el caso.
“Es inocente pero no porque la conozca, sino que conozco los hechos”.
En un documento que difundiĂ³ Rosario Robles asegurĂ³ que es inconcebible que las autoridades no le hayan permitido conocer la acusaciĂ³n en su contra y que sĂ lo hayan publicado en los diarios.
AfirmĂ³ que no se le ha permitido defenderse y que las autoridades no la han dejado ver las carpetas de investigaciĂ³n.
“Es una flagrante violaciĂ³n a mis derechos y al debido proceso, es inconcebible que se haya dado a conocer a la opiniĂ³n pĂºblica lo que no se me comunico a mĂ. Cabe mencionar que en todo este proceso jamĂ¡s he tenido la oportunidad de defenderme, no he sido requerida para comparecer ante la FiscalĂa ni he tenido acceso a ninguna carpeta de investigaciĂ³n”.
El lunes 29 de julio, se difundiĂ³ que la FiscalĂa General de la RepĂºblica (FGR) intentarĂ¡ imputar a Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, por el caso conocido como la Estafa Maestra.
Las autoridades citaron a Rosario Robles a comparecer en una audiencia que se celebrarĂ¡ el 8 de agosto a las 11 de la mañana y ahĂ intentarĂ¡n imputarla.
En un documento que circula en redes sociales se indica que a Rosario Robles se le acusa del delito de ejercicio indebido del servicio pĂºblico.
Las autoridades indican que la AuditorĂa Superior de la FederaciĂ³n tiene calidad de vĂctima y que deberĂ¡ ser notificada.
El martes 5 de agosto de 2017, el portal Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad difundiĂ³ un reportaje en el que denunciĂ³ que las dependencias federales diseñaron un esquema financiero para desviar en sĂ³lo un año 3 mil 433 millones de pesos.
Una investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad (MCCI) revela que Sedesol, Banobras y Pemex entregaron recursos federales a universidades estatales a cambio de servicios que nunca prestaron, sino que se los entregaron a empresas fantasma.
El gobierno les dio dinero a las universidades a cambio de que entregaran despensas, supervisaran pozos petroleros y hasta para que detectaran personas que requirieran alfabetizaciĂ³n.
La investigaciĂ³n de Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad revelĂ³ que las universidades recibieron por esos servicios que no prestaron, mil millones de pesos.
Mexicanos Contra la CorrupciĂ³n y la Impunidad asegurĂ³ que existen suficientes elementos para demostrar las irregularidades en las que incurrieron las dependencias y las universidades para ejecutar los desvĂos de recursos.
“Las investigaciones contienen suficientes elementos de prueba para solicitar que se abra una carpeta de investigaciĂ³n relacionada con los convenios celebrados entre diversas entidades y universidades pĂºblicas mediante la subcontrataciĂ³n de empresas privadas, algunas de ellas catalogadas como fantasma por el Sistema de AdministraciĂ³n Tributaria”
0 Comentarios