En Cholula se realiza el primer Congreso Contra la Violencia.
· Organizaciones sociales contribuyen en erradicar la violencia contra las mujeres.
· Se llevó a cabo el Congreso Contra la Violencia.

Como viene siendo habitual, desde la ciudad de Cholula se puso en marcha el primero de varios Congresos contra la Violencia, en esta ocasión con el tema "Prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres", el cual se realizó en el Foro San Pedro durante los dÃas 30 y 31 de Agosto de 2019 en el municipio de San Pedro Cholula.
El esfuerzo conjunto de las organizaciones sociales participantes y del gobierno municipal hizo posible que se realizaran acciones concretas que promuevan una cultura que evite la violencia contra las mujeres.


En el marco del Congreso Contra la Violencia los dirigentes de las organizaciones sociales participantes coincidieron en la promoción y difusión de acciones para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, asà como la de hacer un llamado a las autoridades a redoblar el esfuerzo en la atención de mujeres que viven violencia intrafamiliar, machismo o micromachismo.


Entre las ponencias también se destacaron los puntos de acuerdo y en respaldo al DÃa Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, asà como la difusión de la agenda de polÃticas para poner fin a la violencia contra las mujeres en el mundo, realizada por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet.

Entre las actividades desarrolladas en el Congreso, se presentó la obra de la artista plástica Dulce Badillo, asà como el apoyo y organización del evento a cargo del Instituto Municipal de las Mujeres bajo la dirección de Tamara López Ortega en representación del gobierno municipal de San Pedro Cholula que encabeza Luis Alberto Arriaga Lila.

El Congreso cumplió con el objetivo de sensibilizar a la población en general, en asuntos relacionados con la violencia contra las mujeres que se ejerce, asà como la de conocer diversas alternativas propuestas por expertos en el tema, a fin de coadyuvar con las autoridades en la solución de la problemática existente.

Actividades realizadas:
Actividades realizadas:
Viernes 30 de Agosto de 2019
• Foro de ponencias de directivos de organizaciones sociales, profesionales y servidores públicos. Evento moderado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres.
• Taller "Amor o Violencia " a cargo de la Dra. Verónica Olmos Bello.
Sábado 31 de Agosto de 2019
• Conferencia de apertura "Detección y atención de personas vÃctimas de violencia NOM 046" ponente: Dra. Gabriela del Carmen Chen Licona.
• Conferencia magistral "Violencia machista" a cargo del Dr. David Barrios MartÃnez, presidente del Instituto de Profesionalización y Educación en SexologÃa Integral, A.C., (IPESI).
• Presentación de la investigación Violencia y Feminicidios en América Latina. Feminicidios en México 25 años de impunidad. A cargo de David Barrios RodrÃguez, investigador de la UNAM.
• Conferencia "Violencia hacia las mujeres en diferentes etapas de la vida" a cargo de Karla Barrios RodrÃguez, psicóloga, sexóloga y tanatóloga.
• Conferencia: "Violentos actos de belleza" a cargo de Psic. Lorena Castilla González.
• Conferencia: "Violentómetro" a cargo del Dr. José Luis Gutiérrez Serrano.
Al evento protocolario además de la asistencia de los ponentes invitados, contó con la representación de la SecretarÃa General de Gobierno del Estado y del gobierno municipal de San Pedro Cholula, quienes dirigieron a los participantes un mensaje alusivo al acto.
Mayor información en:
0 Comentarios