
Mis estimaciones de acuerdo al modelo empleado son las siguientes:
Datos acumulados al dÃa
DIA | POSITIVOS | |
1 | 11 | |
2 | 16 | |
3 | 31 | |
4 | 40 | |
5 | 71 | |
6 | 103 | |
7 | 123 | |
8 | 161 | |
9 | 208 | |
10 | 214 | |
11 | 276 | |
12 | 347 | |
De no disminuir el crecimiento de casos positivos en el paÃs, podrÃa llegar a mas de 300 muertes en 21 dÃas con miles de infectados. Lo cual provocará una alarma nacional y cumplimiento estricto de las normas. Incluyendo mayor seriedad y comportamiento del ciudadano Presidente de la República y desde luego del Gobernador del Estado de Puebla, quien podrÃa estar hospitalizado entre el 21 y 25 de marzo. Al menos recibir atención médica (sÃntomas de gripe y por su estado vulnerable de salud).
El pronóstico de casos confirmados que se estima tendrá México y de acuerdo a mi modelo de referencia. El dÃa 1 corresponde al 11 de marzo de 2020 y el dÃa 21 al 31 de marzo.
En cuanto a otro pronóstico desagradable será la noticia de 3 asesinatos de mujeres en territorio poblano del 21 al 25 de marzo. Lo cual no provocará alarma en virtud de que los medios se encuentran interesados en la pandemia que afecta a todo el mundo.
Atentamente
Rodolfo Herrera Charolet
0 Comentarios