Cabeza logo

header ads

Lastiri desvió 1200 millones de pesos en Estafa Maestra

 El priista Juan Carlos Lastiri vuelve a estar en el ‘ojo del huracĆ”n’, pues fue seƱalado como uno de los presuntos responsables de haber desviado poco mĆ”s de mil 200 millones de pesos en la Estafa Maestra hacia la compra de votos y operaciones electorales, segĆŗn la comparecencia del ex oficial Mayor de la Sedatu, Emilio ZebadĆŗa.


Dicho ex oficial seƱaló durante su comparecencia ante las autoridades federales al poblano Carlos Lastiri por operar, junto con otros subsecretarios del organismo, el desvĆ­o de recursos pĆŗblicos a travĆ©s de empresas ‘fantasma’

En ese sentido, destacó que los recursos obtenidos de estas operaciones realizadas a travĆ©s de contratos con empresas ‘fantasma’ se utilizaron principalmente en acciones como promoción polĆ­tica, compra de votos y operación electoral durante los comicios del 2017 en Ciudad de MĆ©xico.

Según Emilio Zebadúa, los principales beneficiados en estas operaciones fueron el entonces presidente Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y la misma titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga; y estimaron que se gastó un monto aproximado de mil 267 millones de pesos únicamente entre 2016 y 2017.

Rosario Robles cedió ante sus acusaciones y cooperarĆ” con las autoridades federales para esclarecer el desvĆ­o de recursos en “La Estafa Maestra”, siendo Carlos Lastiri uno de los personajes que mayor riesgo corre debido a la cercanĆ­a que tenĆ­a con la ex titular de la dependencia federal al colaborar en dos ocasiones con ella.

En una primera instancia, Juan Carlos Lastiri trabajó para Rosario Robles en la Sedesol como subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, cargo que mantuvo en el cambio de nombre de la dependencia a Sedatu; mantuvo su puesto hasta el 2018 que fue candidato para el Senado.

En su comparecencia, Emilio Zebadúa señaló que del total de los cinco mil 73 millones de pesos que se desviaron de la Estafa Maestra, dos mil millones regresaron a funcionarios de alto nivel y mil doscientos millones utilizados para temas electorales.

Las últimas noticias que se tenían de Carlos Lastiri después de las elecciones de 2018 fueron un supuesto secuestro en noviembre de 2019, mientras hacía ejercicio cerca de su casa en ZacatlÔn, donde supuestamente un grupo armado lo subió a una camioneta. Posteriormente se planteó la versión de un arresto para ser llamado a comparecer.

Tres dĆ­as despuĆ©s de su desaparición, Juan Carlos Lastiri posteó en sus redes sociales que ya se encontraba en su casa con su familia, pero no dio explicaciones sobre su supuesto ‘levantamiento’ ni una postura por parte de las autoridades federales.

Fue hasta este 29 de octubre que reapareció en la política poblana, pues Lastiri Quirós fue nombrado por el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, como dirigente de la CNOP tras la renovación de todo el interior del partido.


Con infografía de información de Cambio

Publicar un comentario

0 Comentarios