Cabeza logo

header ads

Libro sobre la "Prevención del plagio"

 El libro “Prevención del plagio en el contexto universitario: formar antes de sancionar”, editado por la UDLAP, pretende contribuir a la generación de prĆ”cticas que prevengan ese delito, dijo el Dr. MartĆ­n SĆ”nchez Camargo, director acadĆ©mico del Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte y coordinador de la obra.


Resaltó que “estamos dialogando sobre un problema Ć©tico propio de la convivencia acadĆ©mica, pero tambiĆ©n un fenómeno legal, en muchos casos con efectos materiales y económicos”.

“Debemos aceptar que la escuela en general ha admitido estas prĆ”cticas, quizĆ” sin mala fe, pero al callarlas en vez de combatirlas fomentamos un ambiente de impunidad que tiene que ver con el aprendizaje social de que, si uno lo hace sin consecuencias negativas, entonces todos estamos autorizados a hacerlo, esta es una forma de corrupción que debemos evitar en el medio escolar” afirmó durante el webinar de la presentación de dicha obra.

Contó que el libro surge a consecuencia del proyecto Hacia una universidad libre de plagio, de la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla, el cual a su vez fue resultado de la exigencia de dar respuesta a hechos tangibles y cuestionamientos de profesores y estudiantes, “en el contexto de la dependencia excesiva de internet para la producción de reportes y tareas acadĆ©micas, este problema es claro, no es privativo de la institución, sino de todas las universidades de nuestro paĆ­s y me atreverĆ­a a decir, en HispanoamĆ©rica y el resto del mundo”, agregó el Dr. SĆ”nchez.

La Dra. Laura HernĆ”ndez RamĆ­rez, profesora de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y presentadora invitada, reconoció que “copiar lo que otro dice parece hoy en dĆ­a haberse consolidado en un ejercicio cotidiano, especialmente en las redes sociales, en una red social es muy natural compartir y darle «me gusta» a un texto entero sin conocer su origen, es una prĆ”ctica naturalizada de plagio y anonimato, que no parece tener nada censurable”. Debido a esto, invitó a repensar el plagio “para conseguir no solo una universidad libre de plagio, sino una sociedad que rechace la falsa y vacĆ­a conversación, las fake news, la supresión de identidad ciudadana que se ha disparado durante la crisis sanitaria y la infodemia que estamos viviendo en la actualidad”.

Por su parte, la Dra. Cristina Castro Azuara, autora del capĆ­tulo “La prevención del plagio en artĆ­culos de investigación escritos por profesores universitarios”, explicó que la otra parte de la ecuación de la prevención del plagio abarca la labor docente. “La escritura del profesorado es un Ć”rea poco estudiada porque hay esa falsa idea de que el profesor no plagia, que es un conocedor y que no requiere información del tema” afirmó. Asimismo, dijo que es importante resaltar el tema del plagio en este contexto, pero “de una manera integral incluyendo los procesos de escritura del profesor universitario que son a fin de cuentas los encargados de formar a los estudiantes que van a tener la tarea de escribir”

Por otro lado, este webinar tambiĆ©n contó con la presencia de la Dra. LucĆ­a Natale, autora del capĆ­tulo “La retroalimentación para la prevención del plagio. El rol del docente universitario en el proceso de producción escrita”. La Dra. Natale agradeció la invitación para participar en la obra y en los talleres realizados en el marco de este proyecto, asimismo, compartió que su capĆ­tulo se focaliza en la labor que los docentes universitarios pueden realizar en ese complejo engranaje para evitar el plagio dentro del Ć”mbito universitario, “parto de la idea que el acompaƱamiento que los docentes podemos brindar a los estudiantes para evitar el plagio no tiene que llegar en el momento en que el alumno nos presenta el primer borrador, deberĆ­a comenzar desde la selección de la bibliografĆ­a”, explicó. 

“Prevención del plagio en el contexto universitario: formar antes de sancionar” y otros libros mĆ”s editados por la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla estĆ”n disponibles para su libre consulta y descarga a travĆ©s del siguiente link: https://contexto.udlap.mx/e-books/


Publicar un comentario

0 Comentarios