La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco presentó un amparo en contra de una orden de detención o comparecencia, orden de aprehensión, privación de la libertad, arraigo e intervención de comunicación, esto para evitar ser ligada al caso de acoso sexual contra Karina N, por parte de su coordinador ejecutivo de la presidencia municipal, AndrĆ©s GarcĆa Viveros.
La búsqueda de la reelección de Claudia Rivera Vivanco se ha convertido en una de las peores decisiones de la morenista, pues fue durante su campaña que comenzaron a develarse los distintos actos de corrupción en los que se vio involucrada, y el caso de acoso sexual que permitió en contra de Karina N, donde quedó exhibido su falso feminismo.
El pasado 2 de junio tan solo cuatro dĆas antes de las elecciones en donde se jugaba su reelección, presentó un amparo ante el Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Puebla, el cual le fue asignado el expediente 519/2021 y es en contra de Enrique López Criollo, Juez de Oralidad Penal y Ejecución del Sistema Acusatorio Adversarial de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla, Puebla.
Asimismo, solicitó al juez correspondiente que se utilizara la supresión de sus datos personales en la publicación de los acuerdos del Juez Quinto, aunque es en la sĆntesis de los expedientes la que seƱalan como “la parte quejosa”.
Con este proceso, Claudia Rivera Vivanco intenta ‘buscar’ que la FiscalĆa Especializada tenga abiertas carpetas de investigación en su contra por los ilĆcitos de los que ha sido seƱalada y para detectar una posible orden de aprehensión girada en su contra.
La alcaldesa seƱaló como responsables de la investigación que se realiza en su contra a la FiscalĆa Especializada de Derechos Humanos, la FiscalĆa Especializada en Investigación de Delitos Electorales, Titular de la Coordinación de Investigación de la FiscalĆa de Investigación Metropolitana, Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales y Ciberacoso, FiscalĆa Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de GĆ©nero Contra las Mujeres, Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia, todas pertenecientes a la FiscalĆa General del Estado.
En el proceso iniciado por la morenista ya han sido llamados a comparecer algunos elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales y Ciberacoso, entre otros cargos directivos y coordinadores de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica del Estado en esta materia.
Debido a esto, Claudia Rivera busca “protegerse” del nexo que tiene en el caso de acoso sexual realizado por su mano derecha en el Ayuntamiento de Puebla, AndrĆ©s GarcĆa Viveros, luego de que a travĆ©s de un audio Karina N demostrara que la alcaldesa solapó las acciones de su coordinador ejecutivo llevĆ”ndola a despedir a la vĆctima.
AdemĆ”s de que las principales fiscalĆas especializadas a las que seƱaló como responsables se encuentran la de Violencia de GĆ©nero Contra las Mujeres, Delitos Sexuales y Ciberacoso y la de Derechos Humanos.
Cabe destacar que la denuncia de acoso sexual no es la Ćŗnica que enfrenta Claudia Rivera Vivanco, pues la AuditorĆa Superior del Estado ha realizado diversas denuncias por el uso ilĆcito de los recursos pĆŗblicos en la realización de diversos contratos del Ayuntamiento de Puebla.
Entre las anomalĆas se encuentran la compra de ventiladores usados para la atención de pacientes COVID-19, la adquisición de minidespensas con un sobrecosto para atender a las familias de las colonias de la capital durante la pandemia, una licitación directa por mĆ”s de 60 millones de pesos a la empresa de barredoras elĆ©ctricas Atelier Geometrique.
AdemÔs, durante su campaña para la reelección una serie de audio escÔndalos en donde un grupo de empresarios denuncia que le entregaron 10 millones de pesos a Claudia Rivera para financiar su campaña de 2018 pues a cambio les prometió la entrega de contratos de obra pública que les fueron negados en su administración.
0 Comentarios