La Universidad de Washington pronosticó que a partir de finales de este mes y principios de septiembre se reflejará un incremento en la tendencia de hospitalizados alcanzando en el pico de la tercera oleada más de mil cien internados; mientras que en lo que respecta a muertos podrían llegar a ser hasta 90 por día.
El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME por sus siglas en inglés) detalló en su actualización más reciente al corte del 30 de julio el tema del aumento en el número de muertes, así como el de hospitalizados; en este último rubro se puede constatar un incremento considerable.
Destacan que irá creciendo con velocidad el número de hospitalizados en Puebla, que pasará al 10 de agosto a una ocupación de 670 internados y para el 20 del mismo mes llegar aproximadamente a los 970 pacientes bajo vigilancia médica.
Posteriormente, para el 28 de agosto, fecha en la que se pronostica el pico máximo de la tercera oleada, habrá cerca de mil 93 pacientes bajo vigilancia epidemiológica; tendencia que, si bien no saturaría al sistema hospitalario, lo pondría bajo presión de una reconversión de emergencia como en el segundo pico de la pandemia.
A partir de ahí la tendencia comenzará a bajar, pasando el 10 de septiembre a la cifra de 860 pacientes con atención hospitalaria; para el 20 de septiembre serían apenas 605 internados y finalmente para el 30 del mismo mes ya habría una tendencia moderada con 415 enfermos.
Cabe destacar que el propio gobernador Miguel Barbosa Huerta comentó que, de acuerdo a las proyecciones estatales, entre finales de agosto y principios de septiembre será el pico máximo de internados con más de mil, lo cual empataría con las cifras del IHME.
En el caso de la incidencia de muertos se proyecta que la curva se reflejará de mayor manera a partir del 20 de agosto, cuando la cifra pase a cerca de 28 defunciones diarias; y para el 30 de agosto crecería a un promedio de más de 65.
El pico se presentaría el 10 de septiembre, que habrá de acuerdo con las proyecciones de la universidad americana un promedio diario de 90 defunciones, a partir de este día comenzará a disminuir la tendencia pasando el 20 del mismo mes con 75 y concluyendo el mes con menos de 30.
0 Comentarios