Por Orlando Xique
En el municipio de San Pedro Cholula y la región los fuegos artificiales son un clĆ”sico en las que se celebra alguna festividad, como puede ser las celebraciones religiosas, pero estas explosiones suelen afectar a mucha mĆ”s gente de la que podrĆamos pensar: personas mayores, niƱos e incluso mascotas (la mayorĆa de los perros, por ejemplo, tienen pavor a los fuegos artificiales) tienen que soportar el intenso ruido, el olor a pólvora o ser vĆctimas involuntarias de horribles accidentes
Por eso, se ha lanzado a travĆ©s de la plataforma change.org una petición, creada por una ciudadana, llamada Paola Tiburcio, para prohibir el uso de fuegos artificiales, ya que argumenta que los fuegos artificiales son “tradiciones” que afectan a otras personas.
Asevera que, en San Pedro Cholula, se encuentran muchas iglesias, y cada fin de semana (tambiĆ©n entre semana) festejan algo. En sus celebraciones tiran cuetes todo el dĆa, comienzan desde las seis o siete de la maƱana y terminan despuĆ©s de las doce de la noche.
“Es un retumbar en nuestros oĆdos todos los dĆas, no nos dejan descansar dormir. Afectan de sobre manera a nuestras mascotas que les tienen pĆ”nico a estos. Se la viven temblando, tratando de esconderse y sufriendo”, agrega.
La petición lleva unos dĆas, y ya ha acumulado mĆ”s de 200 de las 500 que necesitan para que la petición pueda ser tendencia en la plataforma.
Desde su publicación, la petición para la recolección de firmas continĆŗa sumando reacciones. Entre las opiniones, aparecen quienes cuestionaron su postura. Sin embargo, algunos cibernautas respaldaron su crĆtica.
Change.org es una corporación privada que cuenta con una plataforma propia para que otras organizaciones y ciudadanos particulares lancen y promuevan sus campañas de recogidas de firmas para hacer reivindicaciones de todo tipo, desde las de carÔcter social y humanitario o en defensa de los derechos humanos, hasta aquellas con intereses que nada tienen que ver con la solidaridad o el cambio social.
0 Comentarios