Cabeza logo

header ads

Corrupción en la SEGOB

 El nuevo secretario de Gobernación del Estado, Julio Miguel Huerta Gómez, deberĆ­a pensar dos veces si acepta la renuncia de Tamara Libia DĆ­az Villanueva como coordinadora general Administrativa de la dependencia, porque entonces Ć©l o su equipo se quedarĆ”n con la bronca de las observaciones de la AuditorĆ­a Superior de la Federación (ASF) derivadas de los cursos de capacitación del aƱo pasado y con las que seguramente se repetirĆ”n el aƱo entrante por los cursos supuestamente impartidos en 2022.


Huerta Gómez debe saber que las anomalĆ­as cometidas en 2021 con las capacitaciones contratadas por la Comisión de BĆŗsqueda de Personas del Estado de Puebla a la empresa Gubasa Consultores SC, se volvieron a cometer en 2022 con el Instituto Hispalense en PolĆ­tica Criminal y Ciencias de la Seguridad AC.

TambiĆ©n que los accionistas de esa empresa consultora y los socios de la mencionada asociación civil son prestanombres de la titular de la Comisión de BĆŗsqueda de Personas, MarĆ­a del Carmen Carabarin Trujillo, y que los empleados de Ć©sta estĆ”n hasta el gorro de andarles cubriendo las espaldas y de elaborar y revisar sus entregables en jornadas extras de trabajo que nadie les paga.

En 2022 la ASF hizo observaciones a la Comisión de BĆŗsquedas de Personas y a la Coordinación General Administrativa de la SecretarĆ­a de Gobernación del estado por 3 millones 500 mil pesos, y en 2023 las observaciones incluso podrĆ­an ser por un monto mayor.

Y es que en 2022 los diplomados y cursos que supuestamente impartió el Instituto Hispalense en PolĆ­tica Criminal y Ciencias de la Seguridad a personal de los 217 municipios del estado en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y el Sistema Nacional de BĆŗsqueda de Personas, ascendieron a 3 millones 700 mil pesos.

Antes de que se haga efectiva su renuncia como coordinadora Administrativa de la Segob del estado, Tamara Libia DĆ­az quiere liberar el pago al Instituto Hispalense con el argumento de que Ć©ste ya cumplió con las capacitaciones y entregó los documentos y comprobantes que asĆ­ lo justifican.

Dicha situación es imprecisa pues todavĆ­a hoy jueves el personal administrativo de la Comisión de BĆŗsqueda de Personas fue obligado a revisar las carpetas de los entregables del proveedor, para que antes de que concluya el aƱo le entreguen o transfieran fondos federales por 3 millones 700 pesos.


29 de diciembre de 2022

Con información de:

Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com

Twitter: @periodistasoy

Facebook: https://www.facebook.com/RodolfoRuizOficial