Tomado del libro: Corrupción y Redes de Poder
Autor: Rodolfo Herrera Charolet
503.- Ocoyucan
Un hombre de confianza aprende las maƱas
Rodolfo Huerta Espinosa fue designado por el H. Congreso del Estado como presidente del consejo municipal de Ocoyucan, cuando se desempeñó José Juan Espinosa Torres como a presidente de la mesa directiva del poder legislativo.
Huerta Espinosa se relacionó como hombre de confianza de
Juan Espinosa, quien lo impulsó para ocupar diversos cargos administrativos
durante su mandato como presidente municipal y posteriormente desde el congreso
colocarlo al frente del gobierno de Ocoyucan el 17 de octubre de 2018.
Tras la anulación de las elecciones municipales del 1 de julio de 2018, el H. congreso del Estado designó al consejo ciudadano (sin que Huerta Espinosa fuera vecino del municipio) encabezado por el ex perredista y dos veces ex diputado local, Rodolfo Huerta Espinosa. Diez dĆas despuĆ©s, pobladores motivados por activistas locales, solicitaron la destitución de Huerta Espinosa del cargo alegando inactividad de la policĆa y escaso apoyo a escuelas. Sin embargo el mayor negocio y acuerdo de las autoridades municipales en turno, es el interĆ©s de inversionistas y polĆticos por los desarrollos inmobiliarios de lujo. El cargo que concluyó diez meses despuĆ©s, tras la nueva elección municipal.
Fungieron durante el gobierno de Huerta Espinosa en
Ocoyucan, como Secretario General Alfredo
GarcĆa de la Rosa; el contralor Alfredo
PƩrez Mora; el tesorero Fernando Rivera Salinas; y Francisco Daniel Quitl Murillo, como
secretario de Seguridad PĆŗblica.
El 6 de noviembre de
2020, Huerta Espinosa que era el diputado suplente de JosƩ Juan Espinosa
Torres, tomó protesta ante el H. Congreso del Estado para ocupar la curul,
abandonada por su titular, tras emprender su huida hacia los Estados Unidos,
por las órdenes de aprehensión en su contra. Sin embargo aún no se acomodaba en
la curul, antes de cumplir un mes como diputado, el 2 de diciembre de 2020 fue denunciado por el Auditor Superior del
Estado, Francisco JosƩ Romero Serrano
por “Asociación Delictuosa, Abuso de Autoridad o Incumplimiento de un Deber
Legal, Peculado” y demĆ”s que resulten de las indagatorias, previstos y
sancionados por el Código Penal para el Estado de Puebla.[1]
En dicho documento fueron denunciados:
01.- Francisco
Hermenegildo Simarrón Ocotoxtle, quien fungió como Presidente Municipal
durante el periodo del 15 de febrero de 2014 al 19 de mayo de 2016 (Administración
2014-2018)
02.- JosƩ Santos
Gregorio Tecuatl MejĆa, Presidente Municipal Sustituto durante el periodo
del 20 de mayo de 2016 al 14 de octubre de 2018 (Administración 2014-2018).
03.- Rodolfo
Huerta Espinosa, Presidente del Consejo Municipal durante el periodo del 15
de octubre del 2018 al 14 de agosto de 2019.
04.- Juan Manuel MƩndez
Romero, tesorero del Municipio durante el periodo del 15 de febrero de 2014
al 14 de abril del 2014 (Administración 2014-2018)
05.- JosƩ Gregorio
Ocotoxtle Colotl, tesorero del Municipio del 15 de abril de 2014 al 14 de
octubre de 2018 (Administración 2014-2018).
06.- Gregorio
Zayas Montagner, Contralor del Municipio del 15 de abril de 2014 al 14 de
octubre de 2018 (Administración 2014-2018).
AdemƔs de los representantes legales de tres empresas que
fueron catalogadas[2]
por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como Empresas que Facturan
Operaciones Simuladas (EFOS).
01.- Comercializadora
Marced, S.A. de C.V., Empresa que fue catalogada[3]
por el SAT como EFOs el 31 de mayo de
2019 y que expidió dos Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) por un monto
total de $84,354.51
02.- Nulicu
Constructora, S. de R.L. de C.V., Empresa que fue catalogada[4]
por el SAT como EFOs el 25 de septiembre
de 2019 y que expidió dos CFD´s por un monto total de $70,992.00
03.- Constructora
y Estructuras Unimerco, expidió tres CFD´s por un monto total de $673,934.42