La Auditoria Superior de la Federación (ASF) solicitó la aclaración de 371 millones de 379 mil 285.23 pesos del ejercicio fiscal 2022 en la administración estatal encabezada por Miguel Barbosa Huerta por acciones ejecutadas en materia de construcción de vivienda, mejoramiento de hogares y procesos de contratación de empresas.
2 de noviembre de 2023
TambiĆ©n seƱaló un probable daƱo en contra de la SecretarĆa de Hacienda PĆŗblica Federal por 12 millones 974 mil 230.76 pesos, lo que resalta pues se encuentra en un solo documento de las mĆ”s de 19 mil acciones que no comprobó, esto de acuerdo a la segunda entrega de la cuenta pĆŗblica.
La ASF solicitó al gobierno estatal la aclaración del daño patrimonial que integró tres solicitudes de aclaración una corresponde a la falta de documentos respecto a la construcción de viviendas que ejecutó en el contrato DABS-GESAL-179-362/ SB/200/2022, por un monto de 222 millones 194 mil 512 pesos con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social.
En el contrato DABS-GESAL-223-286/SB/238/2022 también fue requerida una aclaración sobre el programa de mejoramiento de hogares por un monto erogado de 71 millones 464 mil 096 pesos, ante la falta de integración de documentos que acreditara el proceso de la contratación.
En una tercera observación que la dependencia federal realiza al último año de gobierno Barbosista es sobre la falta de documentación del contrato para la construcción de viviendas por el orden de 64 millones 746 mil 445.17 pesos bajo el contrato DABS-GESAL-178-361-SB/202/2022.
Gobierno de Puebla, listo para solventar observaciones de la ASF: CƩspedes
MiƩrcoles, Noviembre 1, 2023
El gobierno de Puebla estĆ” listo para solventar las observaciones realizadas por la AuditorĆa Superior de la Federación por 390 millones de pesos, asĆ lo aseguró el gobernador del Estado, Sergio Salomón CĆ©spedes Peregrina, durante su visita al Valle de Catrinas en Atlixco.
Esto ante el anuncio dado a conocer por la dependencia federal, en relación a la cuenta pública correspondiente al 2022 que abarca el último año de gestión del fallecido Miguel Barbosa Huerta.
“Son observaciones y habrĆ” que ver cómo solventar la mayor parte para tener claridad si hay algĆŗn otro tipo de situación”, apuntó el mandatario.
Señaló también que se tiene un tiempo marcado por la ley para realizar todo este proceso y que el gobierno estatal cumplirÔ cabalmente.