Cabeza logo

header ads

Coronango en el olvido

Niños atrapados, autoridades ausentes: la crónica de una inundación anunciada en Coronango

Por José Herrera
19 de junio de 2025

Coronango, Puebla.— El agua les llegaba a los tobillos, luego a las rodillas. Tenían entre 6 y 12 años, y mientras sus mochilas flotaban en los salones anegados, los adultos a su alrededor hacían lo que podían con cubetas, trapeadores y llamadas urgentes a Protección Civil. Pero en el Palacio Municipal, el silencio fue sepulcral. No hubo respuesta oficial, ni maquinaria, ni siquiera una manguera. Sólo la certeza: en Coronango, si llueve, no llega el alcalde.

Un grupo de al menos 40 niñas y niños de la primaria “Manuel Hinojosa Giles” quedó atrapado este martes por la tarde, luego de una intensa lluvia que colapsó los sistemas de drenaje —o lo que queda de ellos— en la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán. Durante más de una hora, los menores permanecieron dentro del plantel escolar mientras el agua subía. La emergencia fue atendida únicamente por padres de familia, docentes y vecinos, que improvisaron rutas de evacuación entre charcos pestilentes y paredes electrificadas por cortos circuitos.

El alcalde Armando Aguirre Gómez, del Partido del Trabajo, no apareció. No envió personal. No hizo pronunciamientos. Como en otras crisis locales —la basura acumulada, las calles intransitables, la falta de alumbrado, las fugas de agua—, la autoridad municipal se hizo humo.

Inundación crónica, abandono sistemático

No es la primera vez que la zona escolar de San Antonio Mihuacán sufre inundaciones. Los padres de familia llevan más de tres años solicitando la rehabilitación del sistema pluvial y el encauzamiento de aguas negras que bajan desde zonas urbanizadas sin planeación alguna. “Aquí cuando llueve, no es agua lo que se mete a los salones, es mierda”, dice una madre de familia, con desesperación.

El abandono no se limita a la infraestructura. Según testimonios recogidos, la escuela no cuenta con protecciones perimetrales adecuadas ni salidas de emergencia funcionales. El personal docente ha tenido que improvisar protocolos de seguridad en cada temporada de lluvias. A pesar de los oficios entregados al Ayuntamiento desde 2023, nunca hubo respuesta.

El edil, entre ausencias y desplantes

Armando Aguirre, quien llegó a la presidencia municipal arropado por el PT y bajo el discurso de la “transformación desde abajo”, ha sido señalado por mantener una gestión opaca, sin rendición de cuentas ni obra pública relevante. Mientras el municipio enfrenta problemas estructurales de servicios básicos, el edil ha priorizado proyectos de imagen —como su reciente intento de colocar una pantalla gigante frente a la presidencia municipal— en lugar de atender lo esencial.

En redes sociales, Aguirre suele mostrarse en eventos religiosos, celebraciones comunitarias o giras con funcionarios estatales, pero evita a los medios locales y, sobre todo, evade los temas incómodos. La emergencia de la escuela, hasta el cierre de esta edición, no ha sido mencionada en ninguna de sus plataformas oficiales.

 Mientras tanto, los padres de familia ya organizan una protesta para exigir no sólo la atención a la escuela, sino la intervención de la Auditoría Superior del Estado ante lo que llaman “una simulación de gobierno”.

Porque en Coronango, cada lluvia pone a prueba no sólo la resistencia de los niños, sino también la dignidad de una comunidad ignorada. El agua baja, pero la rabia crece.




Publicar un comentario

0 Comentarios