Cabeza logo

header ads

Gobierno de Puebla mantiene 32.1 mdp invertidos en Vector

Gobierno de Puebla mantiene 32.1 mdp invertidos en Vector Casa de Bolsa, sancionada por EE. UU.

Redacción

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) del estado de Puebla confirmó que se mantiene una inversión de 32.1 millones de pesos en Vector Casa de Bolsa, empresa recientemente señalada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.

Durante la conferencia de prensa del gobernador, la titular de la SPFA, Josefina Morales Guerrero, explicó que la inversión fue realizada durante la administración de Mario Marín Torres, entre marzo de 2008 y febrero de 2009, por un monto total de 201.6 millones de pesos.

De esa cantidad, hasta el momento se han recuperado 169.5 millones de pesos, y resta un remanente de 32 millones 80 mil 341 pesos, el cual continúa invertido y tiene vencimiento hasta el año 2033. Morales Guerrero señaló que actualmente se está evaluando si es conveniente retirar estos recursos, ya que vender en este momento podría generar una pérdida financiera.

“Llevar a una opción de venta en este momento generaría una pérdida, entonces tenemos que analizar si nos conviene vender o esperar hasta el vencimiento que tiene esta inversión”, declaró la funcionaria.

Contexto de la inversión

Vector Casa de Bolsa fue señalada en junio por autoridades estadounidenses dentro de una lista de entidades financieras presuntamente vinculadas a operaciones de blanqueo de capitales. Ante ello, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó una intervención gerencial temporal, con el fin de proteger los intereses de los inversionistas y supervisar la operación de la institución.

En ese contexto, el gobierno de Puebla ha comenzado un análisis sobre la permanencia de sus recursos en dicha institución financiera.

Otros movimientos financieros

La secretaria también informó que el estado cuenta con un fideicomiso de garantía relacionado con adquisiciones, proyectos de obra pública y asociaciones público-privadas (APP), por un monto de 98.7 millones de pesos, actualmente bajo la administración de CIBanco. Indicó que este fondo será trasladado a BBVA México, como parte de un proceso de sustitución fiduciaria iniciado previamente, sin relación directa con las recientes sanciones internacionales.

Seguimiento y evaluación

La administración estatal continuará revisando los instrumentos de inversión activos, así como el estado legal y operativo de las instituciones involucradas, para tomar decisiones basadas en criterios financieros, jurídicos y de riesgo.

Hasta el momento, no se ha informado sobre pérdidas definitivas ni sobre la cancelación anticipada del contrato con Vector. Se prevé que en las siguientes semanas se defina la estrategia a seguir en relación con los recursos remanentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios