Cabeza logo

header ads

Escándalo de EPN y Pegasus


El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, anunció el 8 de julio de 2025 la apertura de una investigación sobre supuestos sobornos millonarios que habría recibido el expresidente Enrique Peña Nieto de proveedores del malware Pegasus. La información proviene de *The Marker*, un periódico israelí, que reportó una disputa entre dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes afirmaron haber pagado 25 millones de dólares para obtener contratos con el gobierno mexicano (2012-2018). Gertz aclaró que aún no tienen la documentación y la solicitarán a Israel, aunque expresó dudas sobre la cooperación debido a tensiones previas, como el caso de Tomás Zerón, prófugo por el caso Ayotzinapa. Peña Nieto, desde España o República Dominicana, negó las acusaciones en X y en Radio Fórmula, afirmando no conocer a los empresarios ni haber participado en la asignación de contratos. Pegasus, adquirido para combatir el crimen, fue usado ilegalmente para espiar a periodistas, activistas y opositores. La FGR enfrenta dificultades para judicializar el caso por falta de pruebas.


Publicar un comentario

0 Comentarios