Cabeza logo

header ads

Restaurante “camaleónico”

Restaurante “camaleónico” de La Paz opera con 7 nombres distintos en Rappi… para vender lo mismo (¡y más caro!)

Por José Herrera

8 de julio de 2025

Una nueva modalidad de fraude digital ha sido expuesta por usuarios de la plataforma Rappi en la ciudad de Puebla. Se trata de un restaurante ubicado en la colonia La Paz que, bajo siete diferentes nombres comerciales, ofrece el mismo menú, desde la misma dirección… pero con precios distintos y, según múltiples denuncias, alimentos de pésima calidad.

A través de redes sociales, consumidores denunciaron la existencia de este “restaurante camaleónico” que engaña a los usuarios haciéndose pasar por distintos negocios para aparecer en múltiples resultados de búsqueda dentro de la app y, con ello, captar más pedidos.

Los nombres reportados con operaciones desde la misma ubicación —4 Sur #302, Local C, colonia La Libertad— son:

  1. Burrito Mexicano

  2. Burritos Norteños

  3. El Sazón de México

  4. La Ingrata Antojitos Mexicanos

  5. Amores de México

  6. El Mexicano

  7. Como Burro Sin Mecate

Mismo menú, distinto nombre y precio

Los usuarios que detectaron el patrón reportan que el menú ofrecido es idéntico en todos los perfiles, pero los precios varían entre una y otra “marca fantasma”, en ocasiones con diferencias de hasta 30 por ciento por el mismo platillo. Una estrategia que, lejos de ser transparente, ha sido calificada como fraudulenta y engañosa.

“Es como si fueran siete restaurantes distintos, pero todos son el mismo. Solo cambian el nombre, las fotos y los precios. El mixiote de res que pedí en tres marcas distintas llegó igual… y era carne de puerco revuelta en salsa. Una estafa”, denunció una usuaria en Facebook.

Mala calidad y publicidad engañosa

Más allá del engaño comercial, los comensales coinciden en otro aspecto preocupante: la baja calidad de los alimentos. Fotografías publicadas en redes muestran platillos mal presentados, ingredientes distintos a los anunciados, y porciones mínimas.

“Cobran como si fuera cocina gourmet, pero mandan comida que no llega ni a fonda descuidada. Lo que muestran en las fotos de Rappi no se parece nada a lo que te entregan”, señalaron.

¿Estrategia o abuso?

Aunque la creación de marcas virtuales dentro de plataformas de reparto es una práctica legal —y en ocasiones impulsada por las propias apps para diversificar la oferta—, el uso de múltiples identidades para vender exactamente lo mismo con sobreprecios y sin advertencia clara, podría constituir una práctica comercial engañosa, sujeta a revisión por PROFECO.

Hasta el momento, ni la empresa Rappi ni el restaurante involucrado han emitido un posicionamiento oficial. Sin embargo, las denuncias continúan acumulándose, y los consumidores exigen transparencia, regulación y sanciones para este tipo de abusos digitales que afectan directamente al bolsillo y confianza de los usuarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios