Padres denuncian desvío de recursos y acoso escolar en telesecundaria de Zacatlán
Por José Herrera
8 de julio de 2025
En el municipio de Zacatlán, padres y madres de familia de la Telesecundaria José Baudelio Candanedo han denunciado públicamente a la directora del plantel, Marlene N., por presunto desvío de recursos del programa federal "La Escuela es Nuestra", así como por hostigamiento y acoso escolar hacia la comunidad educativa.
A pesar de que las protestas derivaron en un paro temporal de actividades, las clases fueron reanudadas esta semana. Sin embargo, el conflicto permanece latente.
Acusan mal manejo de fondos y opacidad
De acuerdo con el Comité de Padres de Familia, los recursos asignados para mejorar las condiciones del plantel no han sido utilizados adecuadamente, en particular aquellos destinados a la compra de materiales e instrumentos escolares. Señalan una falta total de transparencia en el uso de los fondos y aseguran contar con documentación, facturas y fotografías como evidencia del presunto desvío.
Aunque han solicitado una auditoría formal ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta el momento no han recibido respuesta oficial.
Hostigamiento y presiones internas
Los denunciantes también señalaron que la directora ha ejercido presiones y amenazas en su contra, exigiéndoles que retiren las quejas y ofrezcan disculpas públicas. Algunos testimonios afirman que docentes fueron obligados a firmar documentos en apoyo a la directiva, y que varios trabajadores del plantel —incluidos familiares de Marlene N.— estarían involucrados en el conflicto.
Estas acciones, afirman, han generado un ambiente hostil en la escuela. Algunos padres han optado por no enviar a sus hijos al plantel por temor a represalias o actos de acoso, mientras que otros exigen la destitución inmediata de la directora.
División en la comunidad escolar
Aunque Marlene N. no ha retomado sus funciones como directora, tampoco ha sido removida oficialmente del cargo, lo que ha profundizado la división entre padres y madres de familia. Mientras un sector insiste en una investigación profunda y la salida de la funcionaria, otro grupo prefiere priorizar la culminación del ciclo escolar. Además, se ha señalado que algunos de los padres que defienden a la directora formarían parte de un "comité paralelo" no reconocido oficialmente.
Denuncia ante la FGE
El Comité de Padres confirmó que presentó denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Zacatlán, respaldadas por pruebas documentales. También solicitaron que las autoridades educativas y judiciales actúen con imparcialidad y transparencia, y garantizaron que seguirán denunciando cualquier acto de intimidación o represalia.
0 Comentarios