Cabeza logo

header ads

La Sombra del Síndico Iván Cuautle y la Presunta Complicidad

 La Sombra del Síndico Iván Cuautle y la Presunta Complicidad en el Caso del Mercado Cosme del Razo


En el corazón de San Pedro Cholula, Puebla, un municipio conocido por su riqueza cultural y turística, un escándalo de presunta corrupción y omisión ha puesto en el centro de la controversia al síndico municipal Iván Cuautle Minutti. La liberación de nueve agresores vinculados al grupo 28 de Octubre, quienes irrumpieron violentamente en el mercado Cosme del Razo el 8 de julio de 2025, ha desatado una ola de indignación entre los locatarios y ha levantado sospechas de complicidad por parte de Cuautle. 
Este incidente, combinado con el contexto de cacicazgos políticos en Puebla, como el de la familia González Vieyra en Tlachichuca, revela un sistema donde el poder local puede ser permeado por intereses oscuros, clientelismo y, en algunos casos, vínculos con actividades ilícitas. Este informe, al estilo de Proceso, amplía la información sobre las acusaciones contra Cuautle, filtra posibles evidencias de complicidad y contextualiza el caso dentro del marco de los cacicazgos en Puebla, integrando datos del libro Corrupción y Redes de Poder escrito por Rodolfo Herrera Charolet y otras fuentes.El Incidente del Mercado Cosme del Razo: Un Ataque que Desató la CrisisEl 8 de julio de 2025, un grupo de aproximadamente 30 personas, presuntamente ligado a la organización de vendedores ambulantes UPVA 28 de Octubre, irrumpió con violencia en el mercado Cosme del Razo, el principal centro de abasto de San Pedro Cholula. Según reportes, los agresores, algunos armados, se hicieron pasar por clientes antes de exigir "derecho de piso", sustraer documentos oficiales como títulos de concesión y dañar cámaras de videovigilancia. La intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, resultó en la detención de nueve personas por delitos como robo, amenazas y resistencia a particulares. Sin embargo, siete de estos detenidos fueron liberados, y solo dos permanecen bajo proceso legal, debido a la falta de denuncias formales por parte del síndico Iván Cuautle Minutti, según publicaciones en diversos medios.
La liberación de los agresores, confirmada por la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz, generó temor entre los locatarios, quienes denunciaron que la inacción de Cuautle pone en riesgo su seguridad y podría permitir nuevos actos de extorsión. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González, reportó que el operativo fue activado gracias a una denuncia anónima al número 089, que alertó sobre el cobro de piso en el mercado. Sin embargo, la ausencia de acción legal por parte de la Sindicatura Municipal frustró los esfuerzos iniciales, intensificando las acusaciones de negligencia y posible complicidad contra Cuautle

Publicar un comentario

0 Comentarios