Cabeza logo

header ads

Investigación de la ASE Puebla contra Amanda Gómez Nava por Irregularidades en Adquisiciones Públicas

 Investigación de la ASE Puebla contra Amanda Gómez Nava por Irregularidades en Adquisiciones Públicas


El 29 de agosto de 2025, a las 02:23 PM CST, se reporta una investigación en curso por parte de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla sobre presuntas irregularidades durante la gestión de Amanda Gómez Nava como exauditora general. Esta indagatoria, anunciada por la diputada Norma Pimentel Méndez, se centra en adquisiciones realizadas en 2023 mediante adjudicación directa, sin licitación, y con posibles sobreprecios. A continuación, se detallan los hechos documentados, complementados con el contexto de su trayectoria, sin incluir juicios de valor.Antecedentes de Amanda Gómez NavaAmanda Gómez Nava, con formación en Ciencias de la Comunicación, inició su carrera como fotoperiodista y ocupó cargos durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta (2018-2024). Fue titular de la Secretaría de la Función Pública desde 2019, supervisando integridad administrativa, y asumió como auditora superior de la ASE el 19 de mayo de 2022, tras ser aprobada por el Congreso con 34 votos a favor y 7 abstenciones, para un periodo de 7 años. Renunció el 26 de octubre de 2023 por motivos personales, y desde entonces enfrenta revisiones por posibles irregularidades, incluyendo compras de drones y omisiones en registros presupuestales.Detalles de la Investigación Actual (Agosto 2025)La Unidad Técnica de la ASE abrió dos denuncias por irregularidades en el ejercicio fiscal 2023. Norma Pimentel Méndez informó en una rueda de prensa:
  • Adquisición de Camioneta Blindada: Comprada por 2,897,680 pesos mediante adjudicación directa, sin licitación, con posibles sobreprecios.
  • Contratación de Servicios de Alimentos: Adjudicada por 984,971 pesos, también por adjudicación directa, con indicios de sobreprecios.
  • Alcance a Otros Funcionarios: Involucra a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior, responsables de áreas operativas, aunque sus identidades no se han revelado.
Pimentel señaló que las adjudicaciones directas son cuestionables por los montos involucrados. Las indagatorias concluyen en aproximadamente una semana (alrededor del 5 de septiembre de 2025), tras lo cual se evaluará presentar denuncias penales o imponer sanciones administrativas como inhabilitación o recuperación de fondos.Reacciones y CoberturaLa noticia generó eco inmediato, con menciones en redes sociales incluyendo detalles de las adjudicaciones y videos de la rueda de prensa, destacando los montos y la falta de licitación. La discusión pública refleja interés en la transparencia de la ASE.Contexto General y PerspectivasEsta investigación forma parte de un escrutinio a exfuncionarios del gobierno Barbosa, enfocándose en el uso de recursos estatales. La ASE busca esclarecer el destino de los fondos, y el proceso podría extenderse para determinar la gravedad de las irregularidades.


ReferenciasGonzález, M. (2025, August 29). ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación. Diario Cambio. Recuperado de https://www.diariocambio.com.mx/2025/politica/ase-investiga-a-amanda-gomez-compro-camioneta-blindada-con-sobreprecio-y-adjudico-contrato-millonario-sin-licitacion/

Publicar un comentario

0 Comentarios