Cabeza logo

header ads

Cecilia Monzón: Duda Razonable en la Culpabilidad de Javier López Zavala

 


Duda Razonable en la Culpabilidad de Javier López Zavala:

En el marco del sistema penal acusatorio mexicano, el principio de presunción de inocencia (artículo 20 de la Constitución) y la duda razonable (artículos 13, 359 y 402 del Código Nacional de Procedimientos Penales) exigen que la Fiscalía pruebe la culpabilidad "más allá de toda duda razonable" para una condena.

En este caso, aunque la FGE presumiblemente ha presentado evidencia sólida como videovigilancia, registros telefónicos y testimonios que vinculan a López Zavala con la planificación del crimen, la defensa ha sostenido argumentos para generar dudas razonables, como la falta de prueba directa de la orden de asesinato y posibles irregularidades en la cadena de custodia de evidencias. Sin embargo, hasta septiembre de 2025, no se ha resuelto el juicio por feminicidio, y las dilaciones procesales (amparos desestimados y extensiones de prisión preventiva) no implican una duda razonable probada.

La condena por violencia familiar en mayo de 2025 refuerza la narrativa de culpabilidad, pero el estándar de "más allá de la duda razonable" se evaluará finalmente en el veredicto del feminicidio, donde la familia exige 60 años considerando la reincidencia. No hay resolución que declare duda razonable a favor de López Zavala; al contrario, los tribunales han rechazado sus intentos de sobreseimiento y mantienen su prisión preventiva.

Cecilia Monzón
Índice



Publicar un comentario

0 Comentarios