Síndico de San Pedro Cholula se Alía con Roxana Luna y Alejandro Oaxaca en Medio de Escándalos de Corrupción.
San Pedro Cholula, Pue., 12 de septiembre de 2025En un desarrollo que ha generado controversia en el ámbito político local, el síndico municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle Minutti, afiliado a Morena, fue exhibido como "traidor" al gobierno de la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz al aparecer en una fotografía junto a Roxana Luna Porquillo y el regidor Alejandro Oaxaca Carreón, ambos conocidos opositores morenistas a la administración actual. La imagen, difundida por Oaxaca en redes sociales tras una reunión reciente, ha avivado las críticas contra Cuautle, quien acumula múltiples señalamientos por corrupción y omisiones graves en su cargo. Fuentes cercanas al Cabildo municipal indican que esta alianza podría interpretarse como un intento de desestabilizar la gestión de Fernández, en un contexto de tensiones internas dentro de Morena en el municipio.
El escándalo de Cuautle se remonta a varios incidentes que han afectado las finanzas y la seguridad pública de San Pedro Cholula. En julio de 2025, un grupo armado de aproximadamente 30 personas, presuntamente vinculado a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, irrumpió en el Mercado Cosme del Razo, el principal centro de abasto del municipio, exigiendo el pago de "derecho de piso" y reteniendo al administrador, su secretaria y un locatario durante media hora. Locatarios denunciaron que los intrusos, originarios de San Martín Texmelucan, sustrajeron títulos de concesión y agredieron a personal, en un intento de toma violenta del inmueble.
Cuautle fue acusado de omisión al no presentar denuncias penales dentro del plazo legal de 48 horas, lo que resultó en la liberación de nueve detenidos, generando un costo adicional en seguridad y afectando la confianza de los comerciantes. La alcaldesa Tonantzin Fernández respondió reforzando la vigilancia con elementos de la Secretaría de Marina y policías municipales, e instalando cámaras de videovigilancia, mientras que el Cabildo aprobó por 11 votos a favor y dos abstenciones una solicitud al Congreso del Estado para investigar y posiblemente revocar el mandato de Cuautle por incumplimiento de deberes.
Adicionalmente, Cuautle enfrenta acusaciones de corrupción en el manejo de laudos laborales, que han generado gastos millonarios para el Ayuntamiento. Una ciudadana identificada como María “N” denunció en enero de 2025 ante el gobernador Alejandro Armenta Mier que el síndico solicitó 200 mil pesos para agilizar el cumplimiento de un laudo perdido en 2015, de los cuales 100 mil serían para él y el resto para un contacto en el Tribunal de Arbitraje del Estado. Esta omisión provocó retrasos en múltiples juicios, acumulando un gasto de más de 1.7 millones de pesos en sanciones y pagos atrasados, afectando el Presupuesto de Egresos 2025. En una sesión ordinaria de Cabildo reciente, regidores cuestionaron a Cuautle por incongruencias en expedientes y le exigieron atención puntual a procedimientos legales para evitar más obstáculos al municipio. El Cabildo, bajo liderazgo de Fernández, ha procedido a liquidar estos laudos pendientes, deslindándose de las acciones del síndico y enfatizando que no tolerarán prácticas corruptas. Cuautle, por su parte, ha negado las acusaciones, alegando persecución política, y ha cerrado oficinas de la sindicatura con sellos irregulares, paralizando servicios municipales y generando más quejas de habitantes por hostigamiento y parcialidad.
Esta alianza con Luna y Oaxaca, ambos con historiales de oposición a Fernández, se da en un contexto de disputas electorales pasadas. Roxana Luna, excandidata del PRD (parte de la coalición PRI-PAN-PRD), perdió por solo 285 votos ante Fernández en las elecciones de 2024, tras un recuento voto por voto confirmado por el TEPJF en octubre de ese año, y ha sido acusada de orquestar manifestaciones contra la alcaldesa, como una fallida protesta por baches en junio de 2025 que solo reunió a sus colaboradores. Alejandro Oaxaca, regidor de Morena desde 2021, ha protagonizado controversias, incluyendo una discusión pública en 2023 y apoyo a manifestaciones violentas en 2022, y ha sido descrito como opositor interno pese a su afiliación partidista. El Cabildo ha instado a Cuautle a rendir cuentas y evitar acciones que obstaculicen el cumplimiento de obligaciones municipales, mientras la alcaldesa Fernández enfatiza la unidad y el rechazo a la corrupción para preservar la estabilidad en San Pedro Cholula.
Por José Herrera
El escándalo de Cuautle se remonta a varios incidentes que han afectado las finanzas y la seguridad pública de San Pedro Cholula. En julio de 2025, un grupo armado de aproximadamente 30 personas, presuntamente vinculado a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, irrumpió en el Mercado Cosme del Razo, el principal centro de abasto del municipio, exigiendo el pago de "derecho de piso" y reteniendo al administrador, su secretaria y un locatario durante media hora. Locatarios denunciaron que los intrusos, originarios de San Martín Texmelucan, sustrajeron títulos de concesión y agredieron a personal, en un intento de toma violenta del inmueble.
Cuautle fue acusado de omisión al no presentar denuncias penales dentro del plazo legal de 48 horas, lo que resultó en la liberación de nueve detenidos, generando un costo adicional en seguridad y afectando la confianza de los comerciantes. La alcaldesa Tonantzin Fernández respondió reforzando la vigilancia con elementos de la Secretaría de Marina y policías municipales, e instalando cámaras de videovigilancia, mientras que el Cabildo aprobó por 11 votos a favor y dos abstenciones una solicitud al Congreso del Estado para investigar y posiblemente revocar el mandato de Cuautle por incumplimiento de deberes.
Adicionalmente, Cuautle enfrenta acusaciones de corrupción en el manejo de laudos laborales, que han generado gastos millonarios para el Ayuntamiento. Una ciudadana identificada como María “N” denunció en enero de 2025 ante el gobernador Alejandro Armenta Mier que el síndico solicitó 200 mil pesos para agilizar el cumplimiento de un laudo perdido en 2015, de los cuales 100 mil serían para él y el resto para un contacto en el Tribunal de Arbitraje del Estado. Esta omisión provocó retrasos en múltiples juicios, acumulando un gasto de más de 1.7 millones de pesos en sanciones y pagos atrasados, afectando el Presupuesto de Egresos 2025. En una sesión ordinaria de Cabildo reciente, regidores cuestionaron a Cuautle por incongruencias en expedientes y le exigieron atención puntual a procedimientos legales para evitar más obstáculos al municipio. El Cabildo, bajo liderazgo de Fernández, ha procedido a liquidar estos laudos pendientes, deslindándose de las acciones del síndico y enfatizando que no tolerarán prácticas corruptas. Cuautle, por su parte, ha negado las acusaciones, alegando persecución política, y ha cerrado oficinas de la sindicatura con sellos irregulares, paralizando servicios municipales y generando más quejas de habitantes por hostigamiento y parcialidad.
Esta alianza con Luna y Oaxaca, ambos con historiales de oposición a Fernández, se da en un contexto de disputas electorales pasadas. Roxana Luna, excandidata del PRD (parte de la coalición PRI-PAN-PRD), perdió por solo 285 votos ante Fernández en las elecciones de 2024, tras un recuento voto por voto confirmado por el TEPJF en octubre de ese año, y ha sido acusada de orquestar manifestaciones contra la alcaldesa, como una fallida protesta por baches en junio de 2025 que solo reunió a sus colaboradores. Alejandro Oaxaca, regidor de Morena desde 2021, ha protagonizado controversias, incluyendo una discusión pública en 2023 y apoyo a manifestaciones violentas en 2022, y ha sido descrito como opositor interno pese a su afiliación partidista. El Cabildo ha instado a Cuautle a rendir cuentas y evitar acciones que obstaculicen el cumplimiento de obligaciones municipales, mientras la alcaldesa Fernández enfatiza la unidad y el rechazo a la corrupción para preservar la estabilidad en San Pedro Cholula.
Por José Herrera
0 Comentarios