Cabeza logo

header ads

Diputados alineados a Sheinbaum

 Sheinbaum Ordena Uso Obligatorio de Código QR en Pipas para Frenar el Huachicol Fiscal

Anuncio de la Medida Nacional por Seguridad Industrial

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación obligatoria de códigos QR en pipas que transportan gas LP, como parte de una estrategia integral para elevar la seguridad en el transporte de combustibles y combatir el huachicol fiscal, que incluye el contrabando irregular de hidrocarburos sin pago de impuestos. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), responde directamente al trágico accidente en el puente de La Concordia en septiembre de 2025, donde una explosión de una pipa causó 31 muertes y expuso deficiencias en la inspección y control de estas unidades. La medida busca no solo prevenir accidentes similares mediante un monitoreo estricto, sino también garantizar la legalidad del producto transportado, cerrando lagunas que permiten la entrada fraudulenta de combustibles a través de aduanas y rutas carreteras.

Funcionalidades del Código QR y Sistema de Rastreo
El código QR, que deberá colocarse en calcomanías visibles en el tanque y las puertas de las pipas, permitirá un rastreo en tiempo real de las unidades, verificando el origen, destino, permisos de importación y pedimentos aduaneros del gas LP. Complementado con GPS obligatorio y gobernadores de velocidad, el sistema facilitará inspecciones instantáneas por parte de la Guardia Nacional, personal de la Sener y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), detectando discrepancias en rutas, volúmenes o facturación que indiquen actividades ilícitas. La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, enfatizó que los datos se centralizarán en el Centro Nacional de Monitoreo (CENET), con acceso compartido entre dependencias federales y empresas distribuidoras, fortaleciendo así la trazabilidad desde la producción hasta la entrega final y protegiendo tanto a trabajadores como a consumidores.

Plazos de Implementación y Posibles Sanciones
A partir del 15 de octubre de 2025, todas las empresas distribuidoras recibirán los códigos QR de forma gratuita en sus buzones electrónicos, con un plazo de 20 días hábiles para su colocación efectiva en las pipas. Esta disposición, publicada en el Diario Oficial de la Federación, se aplica exclusivamente al gas LP inicialmente, pero forma parte de un esquema más amplio que incluye capacitación obligatoria para conductores en manejo y seguridad, así como pruebas hidrostáticas periódicas en los vehículos. El incumplimiento podría derivar en multas severas, retención de unidades e incluso imputaciones penales por presunta participación en el tráfico ilegal de combustibles, alineándose con esfuerzos previos como la rehabilitación de ductos de Pemex para reducir tomas clandestinas y pérdidas fiscales estimadas en miles de millones de pesos anuales.

Congreso de Puebla se Alinea con Sheinbaum: Frena Iniciativa para Restituir el Fuero a Diputados
Decisión de Pausa en la Discusión Local
La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, informó que el legislativo local suspenderá el avance en la iniciativa para restituir el fuero constitucional a diputados estatales, alineándose con la propuesta nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar esta figura en todos los niveles de gobierno. Presentada originalmente en diciembre de 2024 por el entonces legislador de Morena Samuel Aguilar Pala —actual secretario de Gobernación estatal—, la propuesta había ganado tracción con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta durante su campaña, argumentando la necesidad de proteger a los legisladores en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, García Chávez enfatizó que, ante la inminente iniciativa federal, el Congreso poblano esperará una "línea clara" nacional antes de proceder, priorizando la coherencia con los principios de transparencia y rendición de cuentas impulsados por el Ejecutivo federal.

Contexto Nacional de la Propuesta de Sheinbaum
La pausa en Puebla responde al anuncio de Sheinbaum del 1 de octubre de 2025, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde reveló que incluirá la eliminación del fuero para diputados, senadores y posiblemente gobernadores en el paquete de reformas electorales a presentar en febrero de 2026. La mandataria calificó el fuero como un "privilegio del pasado" que ha servido históricamente como escudo para evadir responsabilidades legales, recordando que ni siquiera la Presidencia lo posee. Esta medida busca fortalecer la igualdad ante la ley y combatir la impunidad, en un contexto donde el fuero ha sido criticado por opositores como un mecanismo que protege a funcionarios acusados de corrupción o delitos graves, y se espera que entre en vigor para las elecciones de 2027 tras un amplio debate en el Congreso de la Unión.

Implicaciones Políticas y Críticas en Puebla
En Puebla, donde el fuero fue eliminado en 2020 por iniciativa del entonces gobernador Luis Miguel Barbosa, la Comisión Inspectora había considerado viable su restitución tras mesas de trabajo lideradas por el diputado Marcos Castro, enfocándose en salvaguardar la libertad de expresión en tribuna. No obstante, García Chávez subrayó que la discusión se mantendrá en la Comisión de Puntos Constitucionales hasta resolver el marco nacional, evitando un desalineamiento que podría interpretarse como retroceso en la lucha anticorrupción. Críticas de la oposición, como las de la diputada de Movimiento Ciudadano Fedrha Suriano Corrales, ironizaron sobre la conveniencia de la eliminación federal en medio de escándalos que involucran a figuras de Morena, como el senador Adán Augusto López o el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, demandando coherencia inmediata en la aplicación de estas reformas para no dejar "huecos" que beneficien a los impunes.

Publicar un comentario

0 Comentarios