En Minutos, Estafador Convence a Joven y le Roba su Celular en San Pedro Cholula .
San Pedro Cholula, Pue., 19 de octubre de 2025.– Un joven de aproximadamente 20 años se convirtió en vÃctima de una estafa callejera que culminó en el robo de su teléfono celular, ocurrido el 12 de octubre de 2025, alrededor de las 12:15 horas, en el cruce de la 10 Poniente y 3 Norte, en la zona centro de San Pedro Cholula. El presunto estafador, un hombre de entre 30 y 40 años vestido con ropa casual y gorra, se acercó a la vÃctima haciéndose pasar por un cobrador de deudas, afirmando que necesitaba un sobre con dinero para cerrar una transacción rápida. Para generar confianza, el sujeto utilizó un tono amistoso y prometió una ganancia inmediata, solicitando el celular como "garantÃa temporal" mientras verificaba el pago.
Una vez en posesión del dispositivo, valorado en alrededor de 15,000 pesos según estimaciones locales, el hombre huyó corriendo hacia una calle lateral, dejando al joven desconcertado y sin posibilidad de reacción inmediata. Vecinos cercanos, alertados por el grito de la vÃctima, captaron parte del incidente en video desde una cámara de seguridad particular, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación por la audacia del crimen a plena luz del dÃa en una zona transitada por estudiantes y comerciantes.La SecretarÃa de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula confirmó que el caso se investiga bajo el folio SSC-12OCT-456/2025, coordinando con la FiscalÃa General del Estado (FGE) para analizar las grabaciones y rastrear al sospechoso, descrito como de tez morena, estatura media y con acento local.
Según datos de la SSC, este tipo de estafas ha aumentado un 28% en el municipio durante 2025, con al menos 15 reportes similares en los últimos tres meses, principalmente en áreas comerciales como el centro y Momoxpan, donde los delincuentes aprovechan la distracción de las vÃctimas para huir sin confrontación fÃsica. La vÃctima, un estudiante de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presentó la denuncia inmediata en la Agencia del Ministerio Público de Cholula, donde se activó el protocolo de recuperación de bienes robados, aunque el celular permanece inubicable por falta de activación de localizador GPS. Autoridades municipales, en colaboración con la PolicÃa Estatal, implementaron patrullajes reforzados en la zona, incluyendo el uso de drones para vigilancia aérea durante las horas pico, como medida preventiva ante el riesgo de imitadores.
La FGE de Puebla, a través de su Unidad de Investigación de Robo a Personas, reveló que el modus operandi coincide con un patrón regional de "estafas de garantÃa", reportado en 22 casos en la zona metropolitana durante el último semestre, donde los perpetradores usan narrativas creÃbles para obtener objetos de valor sin violencia directa, facilitando su escape en entornos urbanos densos. En respuesta, la SSC de Cholula lanzó la campaña "No Caigas en la Trampa", distribuida en redes sociales y puntos de alto tráfico, que incluye tips como verificar identidades mediante apps oficiales y evitar entregas de bienes a desconocidos. Expertos en criminologÃa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) señalan que estos delitos prosperan por la confianza ingenua en interacciones rápidas, recomendando educación digital en escuelas locales para mitigar el impacto en jóvenes. Mientras tanto, la vÃctima recibe apoyo psicológico gratuito del DIF Municipal, y la comunidad exige mayor presencia policial en cruces vulnerables, recordando incidentes previos como el robo similar en una papelerÃa de Cholula en abril de 2025, donde el ladrón fue identificado pero no capturado.
Una vez en posesión del dispositivo, valorado en alrededor de 15,000 pesos según estimaciones locales, el hombre huyó corriendo hacia una calle lateral, dejando al joven desconcertado y sin posibilidad de reacción inmediata. Vecinos cercanos, alertados por el grito de la vÃctima, captaron parte del incidente en video desde una cámara de seguridad particular, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generando preocupación por la audacia del crimen a plena luz del dÃa en una zona transitada por estudiantes y comerciantes.La SecretarÃa de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula confirmó que el caso se investiga bajo el folio SSC-12OCT-456/2025, coordinando con la FiscalÃa General del Estado (FGE) para analizar las grabaciones y rastrear al sospechoso, descrito como de tez morena, estatura media y con acento local.
Según datos de la SSC, este tipo de estafas ha aumentado un 28% en el municipio durante 2025, con al menos 15 reportes similares en los últimos tres meses, principalmente en áreas comerciales como el centro y Momoxpan, donde los delincuentes aprovechan la distracción de las vÃctimas para huir sin confrontación fÃsica. La vÃctima, un estudiante de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presentó la denuncia inmediata en la Agencia del Ministerio Público de Cholula, donde se activó el protocolo de recuperación de bienes robados, aunque el celular permanece inubicable por falta de activación de localizador GPS. Autoridades municipales, en colaboración con la PolicÃa Estatal, implementaron patrullajes reforzados en la zona, incluyendo el uso de drones para vigilancia aérea durante las horas pico, como medida preventiva ante el riesgo de imitadores.
La FGE de Puebla, a través de su Unidad de Investigación de Robo a Personas, reveló que el modus operandi coincide con un patrón regional de "estafas de garantÃa", reportado en 22 casos en la zona metropolitana durante el último semestre, donde los perpetradores usan narrativas creÃbles para obtener objetos de valor sin violencia directa, facilitando su escape en entornos urbanos densos. En respuesta, la SSC de Cholula lanzó la campaña "No Caigas en la Trampa", distribuida en redes sociales y puntos de alto tráfico, que incluye tips como verificar identidades mediante apps oficiales y evitar entregas de bienes a desconocidos. Expertos en criminologÃa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) señalan que estos delitos prosperan por la confianza ingenua en interacciones rápidas, recomendando educación digital en escuelas locales para mitigar el impacto en jóvenes. Mientras tanto, la vÃctima recibe apoyo psicológico gratuito del DIF Municipal, y la comunidad exige mayor presencia policial en cruces vulnerables, recordando incidentes previos como el robo similar en una papelerÃa de Cholula en abril de 2025, donde el ladrón fue identificado pero no capturado.


0 Comentarios