28 de octubre de 2025 | Redacción EPrensa:
Crisis en el Sector Salud del IMSS PueblaEl Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla enfrenta una doble realidad que genera preocupación: por un lado, la saturación extrema en sus hospitales que obliga a pacientes críticos a recibir atención en condiciones precarias, y por el otro, la apertura de plazas laborales con sueldos atractivos para reforzar su plantilla. En el Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro, se lanzó una convocatoria exclusiva para personal con base o de confianza que cuente con al menos tres años de antigüedad, ofreciendo jefaturas y subjefaturas en áreas como enfermería, nutrición, cirugía, administración de personal y finanzas, con salarios mensuales que oscilan entre 9 mil y hasta 17 mil pesos. El registro presencial se realiza hasta el 7 de noviembre en el centro de la ciudad, requiriendo documentos como currículum, credencial de elector, comprobantes de estudios y talones de pago, con resultados el 14 de noviembre. Este hospital, en fase final de reconstrucción con una inversión superior a mil 600 millones de pesos, contará pronto con 180 camas y tecnología de vanguardia, avanzando al 92 por ciento de obra. *** Sin embargo, la imagen de una abuelita intubada y conectada a un ventilador en una silla de ruedas en las urgencias del Hospital General de Zona No. 20 La Margarita ha conmocionado al país, revelando la falta crónica de camas y equipo adecuado para pacientes graves. Esta paciente de la tercera edad, sin bata hospitalaria, espera en improvisadas condiciones desde el fin de semana, en un área saturada donde la atención se aleja de estándares de terapia intensiva, con equipo antiguo y personal insuficiente ante la alta demanda. A pesar de anuncios de inversión por 99 millones de pesos para modernizar urgencias, las denuncias en redes sociales persisten, criticando un sistema de salud colapsado que pone en riesgo vidas en espera. ***Escándalo de Corrupción por Banco AccendoEl caso del quebranto de más de 600 millones de pesos en el Banco Accendo sigue destapando irregularidades en el gobierno estatal anterior, con sanciones administrativas que no detienen las investigaciones penales. El Tribunal de Justicia Administrativa impuso a María Teresa Castro Corro, exsecretaria de Planeación y Finanzas, 20 años de inhabilitación y una multa superior a 362 millones de pesos por invertir ilegalmente recursos del erario en la institución quebrada, mientras que su subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil, recibió 15 años de inhabilitación y una indemnización de 241 millones 998 mil pesos, equivalente al 40 por ciento del daño patrimonial total, incluyendo rendimientos no generados. Estas medidas derivan de transferencias irregulares del Fondo de Reserva Financiera en 2021. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta penal contra los involucrados, sin descartar judicialización al reunir pruebas suficientes, fortalecida por las resoluciones administrativas independientes del Poder Judicial. *** Ante este panorama, la diputada federal Rosario Orozco Caballero, esposa del exgobernador Miguel Barbosa, optó por el silencio total, ignorando reclamos mediáticos y contactos directos sobre la corrupción probada en su administración, donde Castro Corro era elogiada como incorruptible. Ni un pronunciamiento en más de 24 horas, pese a la magnitud del caso que involucra desvíos y abuso de funciones. ***Detenciones y Crímenes en PueblaEn San Martín Texmelucan, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en flagrancia a un presunto asaltante que robó bebidas alcohólicas, mercancía y dinero de una tiendita en San Cristóbal Tepatlaxco, huyendo con todo en una mochila. Tras un operativo inmediato, lo ubicaron por las calles y hallaron los objetos robados, poniéndolo a disposición del Ministerio Público. *** En La Fayuca, un vigilante de un centro comercial fue ejecutado a balazos por cuatro sujetos en motocicletas en el estacionamiento, quienes huyeron dejando su cadáver en el lugar; dos de los responsables ya fueron capturados en flagrancia y enfrentan cargos por homicidio doloso. *** Más de una semana después, la Fiscalía no identifica a la joven de 20 a 25 años encontrada estrangulada dentro de un carrito de supermercado en El Carmen, cerca del bulevar 5 de Mayo; analizan cámaras para dar con los autores del abandono, descartando a un indigente que lo arrastró por error. *** En Libres, no existe denuncia formal contra la exdelegada del Bienestar Anallely N., pese a señalamientos públicos de lazos con Nazario N., empresario vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación y detenido por narcomenudeo y extorsión, exhibida por su vida ostentosa. ***Desastres Naturales y DesaparicionesLa cifra de víctimas fatales por la tormenta tropical Jerry en la Sierra Norte de Puebla ascendió a 23 tras hallar el cuerpo de Pedro Segura Muñoz en Tetela de Ocampo, gracias a operativos coordinados con drones, tierra, agua y aire por autoridades estatales y federales; persiste la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga, desaparecido hace 18 días en Huauchinango. *** El migrante poblano Aurelio Guerrero Torres, de 62 años originario de Villa de Atencingo y con diabetes, desapareció en Nueva York el 21 de octubre tras su jornada laboral, visto por última vez en Queens camino a Brooklyn; su familia y la comunidad en EE.UU. y Puebla activaron búsquedas y redes sociales para dar con su paradero. *** Rinas Políticas y Otros Casos NacionalesEn San José Miahuatlán, el alcalde Zoilo Noel Guzmán y el regidor de Obras Públicas llegaron a los golpes durante una sesión por fallas en una obra pública cercana a entregarse, con reclamos por opacidad en proyectos y forcejeo que terminó en una zanja, intervenido por otros funcionarios y presuntos escoltas armados; ya fueron citados por Gobernación para deslindes. *** Sobre la supuesta detención de Simón Levy en Portugal por Interpol, el exfuncionario lo desmintió como fake news con un audio en Telegram, negándose a extradición como perseguido político, sin confirmación oficial de autoridades. *** A nivel nacional, un juez de control libró orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, y Hipólito Gerardo Cabrera por desobediencia agravada al incumplir suspensión de transmisiones deportivas, con prisión preventiva si son capturados. La FGR espera la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga desde Miami por delincuencia organizada, lavado y fraude fiscal, detenido migratoriamente. ***Redacción



0 Comentarios