28 de octubre de 2025 | Redacción EPrensa:
Hallazgo Macabro en San Cristóbal TulcingoEn un nuevo episodio de violencia que sacude la zona conurbada de Puebla, restos humanos embolsados, presuntamente de una mujer con evidentes huellas de violencia, fueron abandonados la noche de este martes en el camino que conduce a Tenancingo, Tlaxcala, a la altura de la colonia San Cristóbal Tulcingo, en la ciudad de Puebla. El cuerpo, envuelto en cobijas y plástico negro para ocultar su identidad y dificultar la identificación inmediata, fue descubierto por transeúntes que alertaron de inmediato a las autoridades, generando una fuerte movilización policiaca con acordonamiento perimetral para resguardar la escena del crimen y permitir los primeros peritajes. Este tipo de ejecución, común en ajustes de cuentas criminales, refleja la escalada de barbarie en regiones limÃtrofes donde el crimen organizado impone su ley sin freno aparente.***Identidad Preliminar: Paty RubÃn, LÃder de "Las RubÃn"Los restos corresponderÃan a Patricia RubÃn, conocida en el bajo mundo delictivo como "Paty RubÃn", quien se erigÃa como la figura principal y lÃder indiscutible de la banda "Las RubÃn", un grupo exclusivamente femenino dedicado al robo al interior de las unidades del sistema RUTA en Puebla. La identificación preliminar surgió del descifrado del mensaje amenazante dejado junto al cadáver, que nombra directamente a la vÃctima y detalla los motivos del homicidio, confirmando su rol como jefa de una organización que aterrorizaba a pasajeros diarios en rutas clave de la capital poblana. Paty RubÃn, con un historial delictivo extenso, dirigÃa operaciones meticulosas de carterismo masivo, coordinando a sus cómplices para despojar de teléfonos, carteras y pertenencias de valor en medio del hacinamiento vehicular.***Mensaje Cartel: Ajuste de Cuentas por Extorsión y TraiciónEl narcomensaje abandonado junto a los restos, firmado por "El Comandante Diablo", es explÃcito y escalofriante: "Esto me pasó por cobrarle cuota excesiva a las carteristas y por chapulin y vamos por más", aludiendo directamente a las prácticas abusivas de Paty RubÃn dentro de su propia célula criminal. La "cuota excesiva" se refiere a las extorsiones que la lÃder imponÃa a sus subordinadas, cobrando porcentajes desproporcionados de las ganancias robadas; mientras que "chapulin" denuncia su traición al delatar o cambiar de bando a rivales o aliadas por beneficios personales, una conducta despreciada en el código delictivo que desencadena venganzas implacables. Este tipo de carteles, colocados estratégicamente en zonas visibles, sirven como advertencia pública para disuadir a otros delincuentes y afirmar dominio territorial.***"Las RubÃn": Terror en las LÃneas del RUTA"Las RubÃn", bautizadas asà por el apellido de su fundadora y matriarca, se consolidaron como la banda de carteristas más notoria y efectiva en el sistema RUTA de Puebla, con operaciones focalizadas en la lÃnea 3 y extensiones a otras rutas de alta afluencia como las que conectan el norte de la Angelópolis con el centro histórico. Integrada mayoritariamente por mujeres que aprovechan la aglomeración en horarios pico para hurtar con sigilo y violencia selectiva, el grupo ha sido responsable de cientos de robos reportados, dejando a usuarios despojados de celulares, dinero y documentos en cuestión de segundos. A pesar de múltiples detenciones de sus integrantes, incluida la propia Paty RubÃn en operativos pasados, la banda siempre regresaba con mayor impunidad gracias a liberaciones rápidas, redes de complicidad y burlas públicas en redes sociales donde se jactaban de su "vida en el penal".***Antecedentes de Impunidad y Detenciones FallidasLa lÃder de "Las RubÃn" acumuló un expediente delictivo repleto de arrestos por carterismo agravado, asociación delictuosa y resistencia a la autoridad, pero en cada ocasión logró su libertad provisional o absoluta, permitiéndole reorganizar su estructura y expandir operaciones. En abril de 2025, videos virales mostraron a Patricia "N" presumiendo desde prisión: "Yo aquà bien detenida en el penal", mientras festejaba con lujos inexplicables, evidenciando fallas sistémicas en el Ministerio Público y saturación carcelaria. En septiembre, dos de sus cómplices fueron capturadas con más de 20 teléfonos robados en la lÃnea 3 del RUTA, pero el grupo persistió, demostrando resiliencia ante la ineficacia de las autoridades locales.***Respuesta Policial y Peritajes en CursoElementos de la SecretarÃa de Seguridad Ciudadana (SSC), PolicÃa Estatal y peritos de la FiscalÃa General del Estado (FGE) tomaron control inmediato de la zona, levantando los restos para traslado al Instituto de Ciencias Forenses, donde se practican necropsias, pruebas de ADN y análisis balÃsticos para confirmar la identidad y causa de muerte, presumiblemente estrangulamiento o asfixia combinada con tortura. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas interno orquestado por exaliadas resentidas o facciones rivales de carteristas, con "El Comandante Diablo" como posible seudónimo de un operador de bajo perfil. Las autoridades mantienen hermetismo oficial, pero prometen avances en las próximas horas para identificar y capturar a los responsables.***Impacto en la Seguridad Pública de PueblaEste feminicidio criminal expone la ramificación del delito menor hacia la violencia extrema en Puebla, donde bandas como "Las RubÃn" evolucionaron de hurtos oportunistas a estructuras jerárquicas con extorsión interna y disputas sangrientas, afectando diariamente a miles de poblanos dependientes del RUTA como medio de transporte esencial. La impunidad crónica fomenta ciclos de venganza que podrÃan desatar más ejecuciones en el transporte público, urgiendo operativos conjuntos, mayor vigilancia en unidades y reformas judiciales para romper la reincidencia. La sociedad poblana demanda acciones contundentes para recuperar la tranquilidad en rutas vitales.***Redacción



0 Comentarios