Cabeza logo

header ads

Inseguridad

RESUMEN DE SUCESOS EN PUEBLA


Aumento de casos de Coxsackie en escuelas de PueblaLa Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla ha confirmado un total de 419 casos de estudiantes afectados por el virus Coxsackie en 77 escuelas distribuidas en 20 municipios del estado. Este virus, que afecta principalmente a niños y adolescentes, se ha propagado en planteles educativos de localidades como Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuizingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljocuca y Hueytamalco. La SEP ha intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica para monitorear la situación y ha implementado medidas preventivas en los centros escolares para contener la propagación del virus. Entre las estrategias adoptadas se encuentran jornadas de limpieza exhaustiva en aulas y áreas comunes, así como la desinfección constante de superficies y objetos de uso compartido. Las autoridades educativas han hecho un llamado urgente a los padres de familia y a la comunidad escolar para reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, evitar compartir utensilios personales y el uso de cubrebocas en caso necesario.
El virus Coxsackie se manifiesta con síntomas como fiebre, malestar general, y la aparición de ampollas en boca, manos y pies. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad es leve, las autoridades sanitarias han recomendado que los menores que presenten cualquier síntoma permanezcan en casa y reciban atención médica inmediata para evitar complicaciones. Además, la SEP ha establecido que los estudiantes contagiados continúen sus actividades académicas desde el hogar, garantizando así la continuidad de su aprendizaje mientras se recuperan. Este brote ha generado preocupación en las comunidades afectadas, pero las autoridades aseguran que, con la colaboración de todos, es posible controlar la situación y evitar un mayor número de contagios.
Tragedia en Huauchinango: 19 víctimas fatales por la tormenta JerryEn un lamentable desenlace, las autoridades de Huauchinango confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Lázaro Gayosso Rodríguez, de 39 años, quien fue encontrado flotando en un río tras una intensa búsqueda. Este suceso eleva a 19 el número de víctimas mortales causadas por las devastadoras lluvias de la tormenta Jerry, que azotó la Sierra Norte de Puebla hace una semana. Lázaro, junto con su esposa Celeste Barrios, quien también fue hallada sin vida días antes en la presa de Tenango de Las Flores, perdió la vida tras un alud de tierra que sepultó su hogar. La pareja, que dejó huérfanos a sus hijos, quienes sobrevivieron al desastre y reciben atención médica, había prometido permanecer juntos hasta el final, una promesa que trágicamente se cumplió.
La tormenta Jerry dejó un rastro de destrucción en la región, arrasando con viviendas, vehículos, árboles y otras estructuras. Las labores de rescate, marcadas por la angustia y el esfuerzo incansable de los equipos de emergencia, han permitido a los familiares de Lázaro y Celeste cerrar un capítulo doloroso al recuperar los restos de sus seres queridos para darles una despedida digna. Este desastre natural ha conmocionado a las comunidades de la Sierra Norte, que ahora enfrentan el desafío de la reconstrucción y el duelo colectivo por las vidas perdidas.
Acusaciones contra el alcalde de Tepexi por encubrimiento en accidente mortalUn grave accidente ocurrido el 15 de octubre en Tepexi de Rodríguez ha desatado una ola de indignación y acusaciones contra el alcalde morenista Humberto Bolaños del Rosario, señalado por presuntamente encubrir al chofer de un tráiler municipal responsable de la muerte de tres personas: una madre, su hijo menor de edad y un trabajador del ayuntamiento de Ixcaquixtla. El trágico suceso tuvo lugar a las 2:22 de la tarde en el paraje conocido como “El columpio”, cuando la caja trasera de un tráiler, utilizado para el traslado de basura, impactó contra una camioneta pick-up que trasladaba al menor y su madre a una consulta médica. El impacto fue devastador, cobrando la vida de las tres víctimas al instante.
Testigos y el ayuntamiento de Ixcaquixtla han denunciado que el chofer del tráiler, empleado municipal, invadió el carril de la camioneta y, tras el accidente, fue auxiliado por policías municipales de Tepexi para abandonar la escena, lo que ha generado sospechas de complicidad por parte de las autoridades locales. Videos que circulan en redes sociales muestran al alcalde Bolaños en el lugar del accidente, aparentemente supervisando la salida del chofer de la ambulancia, lo que ha intensificado las acusaciones de encubrimiento. El ayuntamiento de Ixcaquixtla ha exigido al Ministerio Público una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, mientras que el presidente municipal de Ixcaquixtla, Salvador Castillo Miranda, ha acompañado a los familiares de las víctimas en busca de justicia. Este caso ha generado un profundo malestar en la comunidad, que demanda transparencia y castigo para los responsables.
Masacre familiar en Xochimehuacan por disputa de terrenoUn violento enfrentamiento en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en Puebla, ha dejado un saldo de tres muertos y una persona gravemente herida, todos miembros de una misma familia, debido a una disputa por un terreno. Las víctimas, identificadas como Josefina (73 años), Judith (46 años) y Francisco (74 años), perdieron la vida tras un altercado que escaló desde un intercambio de palabras hasta una balacera. El conflicto, que tuvo lugar en la Segunda Privada Libertad y Gasoducto, comenzó con una discusión entre familiares, derivó en agresiones físicas y culminó con un ataque armado en el que los agresores, identificados como hermanos de Francisco, dispararon contra la familia.
Paramédicos confirmaron la muerte de una de las víctimas el día del ataque, y en las últimas 48 horas se reportó el fallecimiento de Francisco y su esposa, elevando la cifra de decesos a tres. La única sobreviviente, una joven de la familia, permanece en estado crítico, luchando por su vida. Las autoridades han detenido a dos de los presuntos responsables, quienes son investigados para determinar su situación legal. Este trágico episodio ha conmocionado a la comunidad de Xochimehuacan, que aún procesa las consecuencias de un conflicto familiar que terminó en una tragedia irreparable.
Dolorosa despedida a Fany, joven de la Guardia Nacional en AjalpanLa comunidad de Ajalpan despidió con profundo dolor a Stephania Carmona Rojas, conocida como Fany, una joven de 19 años y miembro de la Guardia Nacional que perdió la vida en un presunto feminicidio durante una práctica de tiro. La ceremonia, realizada este viernes, incluyó una misa de cuerpo presente en la iglesia de San Juan Bautista a las 10:00 horas, seguida de su sepultura en el panteón municipal, donde sus compañeros montaron una guardia de honor y realizaron el último pase de lista en su memoria. Fany, con apenas nueve meses de servicio, fue presuntamente asesinada por su comandante, Yair R. C., quien enfrenta acusaciones de acoso previo hacia la víctima y permanece prófugo.
Colectivos feministas han convocado a una marcha a través de redes sociales para exigir justicia por Fany, aunque aún no se confirma la participación de su familia ni la realización del evento. La familia de la joven mantiene reserva sobre el caso, mientras las autoridades de Ajalpan han solicitado un informe oficial para esclarecer las circunstancias de su muerte. Este trágico suceso ha generado indignación y un llamado urgente a combatir la violencia de género, resonando en la comunidad como un recordatorio de la necesidad de justicia y seguridad para las mujeres.

Publicar un comentario

0 Comentarios