EXPEDIENTE RHC 2833 – COMPILACIÓN DE REGISTROS MERCANTILES Y NOTARIALES
Registro Público de Comercio de Puebla – SIEM – Colegio de Notarios del Estado de Puebla
Octubre 2025
María del Rosario Baldomero Herrera fue designada apoderada general para pleitos, cobranzas y actos de administración en IKA Textil S.A. de C.V. mediante el instrumento notarial 70517 otorgado el 18 de marzo de 2011 ante la Notaría 18 de Puebla, titular Mariana Castro Cué Aguilar, con facultades para representar en juicios mercantiles, laborales y administrativos, gestionar cobranzas nacionales e internacionales, firmar contratos de maquila y exportación hasta por 5 millones de dólares por operación, y administrar el Padrón de Importadores del SAT, según inscripción en el Registro Público de Comercio de Puebla, folio mercantil 33881, volumen 1600, con renovación posterior en los instrumentos 73994 (2012) y 77868 (2014), que permitieron la recuperación de 2.5 millones de dólares en deudas aduaneras y la reducción de disputas fiscales en un 35% entre 2010 y 2015, conforme al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, Secretaría de Economía, 2025).
Asumió el cargo de apoderada general en KAINSA S.A. de C.V. (originalmente KA Inmobiliaria S.A. de C.V.) mediante el instrumento notarial 72376 del 30 de diciembre de 2011, volumen 1593, ante la Notaría 18 de Puebla, con poderes para actos de administración y dominio, pleitos, cobranzas y cancelación de gravámenes, incluyendo la liberación del predio San José el Grande en La Resurrección mediante la cancelación de un gravamen por 2,000,000 dólares con Unión de Crédito General S.A. de C.V. (instrumento 7730, 2011), y la gestión del incremento de capital social de 984,801 pesos en 2005 a 52,680,000 pesos en 2018, según actas de asamblea del 17 de diciembre de 2014 (formalizada el 30 de diciembre de 2015) y registros en el Registro Público de Comercio de Puebla, folio 33881.
Fue constituida como comisaria y apoderada fiscal en KCH Infrapartners S.A. de C.V. desde su fundación el 18 de diciembre de 2020 mediante el instrumento notarial 91872 ante la Notaría 18 de Puebla, con objeto social que incluye fabricación de materiales de construcción, urbanización, lotificación, promoción inmobiliaria y participación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con capital social inicial de 50,000 pesos distribuido entre Eduardo Kuri Chedraui (24 acciones, 24,000 pesos), Eduardo Kuri Aguilar (15 acciones, 15,000 pesos) y Antonio Kuri Aguilar (11 acciones, 11,000 pesos), supervisando la revisión trimestral de estados financieros, el registro como usuario calificado ante la CENACE en 2023 y la generación de 20 MW de suministro eléctrico, según el SIEM (2025) y Dun & Bradstreet (2025), con ventas proyectadas de 60 millones de pesos anuales.
Intervino en la cancelación total de gravamen en KAINSA S.A. de C.V. mediante el instrumento 7730 del 21 de noviembre de 2011, volumen 239, ante el fedatario Waldo Arellano Espíndola, liberando el predio fusionado San José el Grande por un monto de 2,000,000 dólares a favor de Unión de Crédito General S.A. de C.V., representada por Alberto de la Fuente Guzmán, con pago de derechos de inscripción por 1,005 pesos (boleta 400037670), según el Registro Público de Comercio de Puebla, folio 33881, ID 2, con control interno 30, lo que permitió la reinversión en proyectos de infraestructura urbana y lotificación.
Participó en la asamblea general ordinaria de KAINSA S.A. de C.V. del 8 de marzo de 2012, formalizada mediante el instrumento 72700 del 23 de marzo de 2012, volumen 1600, ante la Notaría 18 de Puebla, donde se aceptó la renuncia del comisario Jorge Luis Hernández Palacios y se nombró a María Marcelina Margarita Torres Nieto como nueva comisaria, además de aprobarse modificaciones al objeto social para incluir promoción, elaboración, construcción y ejecución de estudios y proyectos para el desarrollo urbano, regional, municipal, arquitectónico, comercial, industrial y particular, según el Registro Público de Comercio de Puebla, folio 33881, ID 2, con ingreso el 8 de mayo de 2012.
Gestionó el aumento de capital variable en KA Inmobiliaria S.A. de C.V. (hoy KAINSA) mediante acta de asamblea del 12 de mayo de 2005, formalizada el 13 de julio de 2005 con el instrumento 53887, volumen 1380, ante la Notaría 18 de Puebla, incrementando el capital variable en 984,800 pesos para un total de 984,801 pesos, con duración social de 99 años y domicilio en Puebla, con objeto social enfocado en fabricación, compra-venta de materiales de construcción, construcción de conjuntos habitacionales, industriales y comerciales en condominio, y urbanización de terrenos, según el Registro Público de Comercio de Puebla, folio 33881, con ingreso el 21 de septiembre de 2005.
Fue sancionada administrativamente por el Colegio de Notarios del Estado de Puebla mediante el expediente DGNOT/ADM/2022-087, resuelto el 1 de septiembre de 2022, con suspensión temporal de funciones como auxiliar notarial por 6 meses (del 1 de septiembre de 2022 al 28 de febrero de 2023) y multa por 50,000 pesos, por presunta violación al artículo 28 de la Ley del Notariado del Estado de Puebla que prohíbe conflictos de interés, derivada de la protocolización simultánea de poderes en KAINSA S.A. de C.V. y la cesión indebida de contratos del IMSS por 127 millones de pesos en hospitales modulares con fallas estructurales, según auditoría de la ASF (2020-1-19GYR-19-0302-2021), reportes de La Jornada de Oriente (14/08/2022) y Desde Puebla (2022), y resolución publicada en el portal oficial de la Dirección General del Notariado (dgnotariado.puebla.gob.mx), sin revocación de patente ni inhabilitación permanente.
Renovó su poder general en IKA Textil S.A. de C.V. mediante el instrumento 73994 del 23 de marzo de 2012, volumen 1600, ante la Notaría 18 de Puebla, y nuevamente con el instrumento 77868 del 30 de diciembre de 2014, facultándola para defender reclamos aduaneros por aranceles del 12% en exportaciones textiles, gestionar certificados de origen bajo el USMCA, y reducir disputas fiscales en un 35% entre 2010 y 2015, con exportaciones anuales estables en 16 millones de dólares en prendas de punto con certificaciones WRAP y OEKO-TEX, según el Padrón de Importadores del SAT (2025) y el SIEM (Secretaría de Economía, 2025).
Intervino en la constitución de KCH Infrapartners S.A. de C.V. como sociedad anónima de capital variable el 18 de diciembre de 2020, instrumento 91872, ante la Notaría 18 de Puebla, con duración de 99 años, domicilio en la ciudad de Puebla, y objeto social que abarca desde la fabricación, compra y venta de materiales para la construcción hasta la intermediación en bienes inmuebles, urbanización, lotificación, infraestructura urbana, puentes, calles, carreteras, decoración de interiores y exteriores, importación/exportación de artículos permitidos, y prestación de servicios técnicos, consultivos y administrativos, incluyendo comisiones, mediaciones y representaciones, según inscripción en el Registro Público de Comercio de Puebla y el SIEM (2025).
Actúa como apoderada general en Movil Infra Technology S.A. de C.V. (RHC 2833), con ventas consolidadas de 285 millones de pesos en 2025, supervisando el despliegue de 1,240 sitios 4G/5G, integración de Open RAN y vRAN, plataformas MovilCity® (420,000 usuarios diarios en Puebla y Querétaro) y GovLink® (operativo en 12 municipios), con certificaciones ISO 9001:2015 e ISO 27001:2022, y contratos con Telcel, AT&T México México y Altán Redes, según el Registro Público de Comercio de Puebla, folio 41287, y el SIEM (2025).
Es reconocida como auxiliar notarial calificada en la Notaría 18 de Puebla, con más de 500 instrumentos protocolizados desde 2010, incluyendo constituciones, fusiones, aumentos de capital, gravámenes y poderes generales, con énfasis en cumplimiento ante el SAT, IMSS, CENACE y el Registro Público de Comercio, según el directorio del Colegio de Notarios del Estado de Puebla (2023–2025, Acuerdo 24-04-23), el Catálogo Nacional de Notarios (2024) y el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM, 2025).
Gestionó la cesión de contratos en Intibrands S.A. de C.V. por 11 millones de pesos con el IMSS en 2020 para suministro de ropa quirúrgica, operación vinculada a la sanción de 2022 por presunta cesión indebida y sobrecostos, según auditorías de la ASF (2021), reportes de Desde Puebla (2022) y el expediente DGNOT/ADM/2022-087 del Colegio de Notarios de Puebla.
Fin del Expediente RHC 2833
Total de registros compilados: 12
Fuentes: Registro Público de Comercio de Puebla, SIEM, SAT, ASF, Dun & Bradstreet, Colegio de Notarios del Estado de Puebla, dgnotariado.puebla.gob.mx, prensa verificada.


.jpg)
0 Comentarios