Cabeza logo

header ads

Eukid Castañón Herrera



Eukid Castañón Herrera es un político y operador electoral mexicano, originario de Puebla de Zaragoza, Puebla. Nació el 24 de septiembre de 1971. Es egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), donde también cursó una Maestría en Dirección Financiera y Contraloría. Su trayectoria se ha centrado en la política poblana, con un rol clave en el Partido Acción Nacional (PAN) y como principal operador del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017), fallecido en un accidente aéreo en 2018 junto a su esposa, la entonces gobernadora Martha Erika Alonso.Trayectoria Política
  • Inicio y cargos en el gobierno de Puebla: Castañón Herrera ocupó varios puestos en la administración de Moreno Valle, incluyendo roles en la estructura electoral y operativa. En 2010, actuó como promotor y coordinador de campaña para la gubernatura de Moreno Valle.
  • Congreso local (2014-2018): Tras la renuncia de Fernando Manzanilla Prieto, asumió como diputado local en la LIX Legislatura del Congreso de Puebla. Presidió la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y fue secretario de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público.
  • Congreso federal (2018-2019): Elegido diputado federal por el PAN en la LXIV Legislatura, se desempeñó como vicecoordinador de la bancada panista. En enero de 2019, anunció su retiro de la vida pública, aunque esto no se materializó por completo.
Su influencia se basó en una red de operadores políticos que él mismo construyó, conocida como la "maquinaria morenovallista", utilizada para ganar elecciones locales y estatales.Controversias y Procesos JudicialesCastañón Herrera ha sido una figura controvertida, acusado de prácticas irregulares durante el morenovallismo. Entre las imputaciones principales:
  • Espionaje ilegal: Se le señaló como responsable de una red de espionaje que intervenía comunicaciones de opositores, incluyendo al expresidente Enrique Peña Nieto. Esta red operó durante el gobierno de Moreno Valle.
  • Detención y prisión (2020-2023): El 18 de marzo de 2020, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla por extorsión agravada en agravio de dos particulares, posesión de armas exclusivas del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI). Fue enviado al penal de Gómez Palacio, Durango, por orden del entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta. Estuvo preso tres años y siete meses, considerado un reo de alta peligrosidad.
  • Liberación y exoneraciones (2023-2024): Obtuvo libertad provisional el 20 de octubre de 2023. En 2024, un juez lo absolvió de ORPI al desestimar las pruebas de la UIF y la FGE. Sin embargo, la FGE impugnó todas las resoluciones absolutorias, alegando errores en el proceso. Acusó "persecución política" por parte del gobierno de Barbosa.
  • Otras acusaciones: En 2024, durante las elecciones, fue señalado por panistas como Mario Riestra y Eduardo Rivera de financiar campañas de Morena y orquestar guerra sucia.
Actividades Recientes (2024-2025)Tras su liberación, reapareció en la escena política pese a las especulaciones sobre su retiro definitivo:
  • Vínculos con Morena: Aunque no es militante, operó en las elecciones de 2024 a favor de candidatos de Morena, como Alejandro Armenta (senador) y José Chedraui (alcalde de Puebla). Reuniones con líderes evangélicos fueron grabadas, donde confesó trabajar para ellos. Morena Puebla se deslindó oficialmente, pero su dirigente Olga Lucía Romero lo defendió como "operador que conoce el estado". Rosario Orozco (viuda de Barbosa) lo acusó de violar arresto domiciliario en una reunión de abril de 2024.
  • Reapariciones públicas: En noviembre de 2024, asistió al segundo informe de labores del gobernador Sergio Salomón Céspedes (Morena), descartando integrarse a su gabinete. En mayo de 2025, fue visto en una sesión de la Cátedra Melquiades Morales Flores junto a Orozco, destacando la ironía de antiguos rivales en Morena.
  • Rumores en Durango: En abril de 2025, se reportó que trabaja en la estructura política de José Ramón Enríquez Herrera (exsenador de Morena), posiblemente por conexiones previas durante su prisión en Durango.
  • Otras menciones: En marzo de 2025, personeros suyos fueron acusados de solapar invasiones y cobros ilegales en la Central de Abasto de Puebla.
  • En noviembre de 2025, Eukid promovió un amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal por omisiones en los informes rendidos por el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Operaciones con Recursos de Procedencia en los oficios FGE/FEIDORPIFR/UEIDORPI/5225/2025 y FGE/FEIDORPIFR/UEIDORPI/5227/2025 sobre diversos inmuebles y bienes que le fueron asegurados.
Perfil Actual
A sus 54 años, Castañón Herrera mantiene influencia como operador "independiente", navegando entre el PAN y Morena. Su red electoral sigue activa, pero enfrenta impugnaciones judiciales pendientes. No se reportan cargos formales en noviembre de 2025, aunque la FGE persigue apelaciones. En redes como X (Twitter), su mención (
@EukidCastanon
) es esporádica, enfocada en cumpleaños o noticias políticas.
Aspecto
Detalles Clave
Edad y Origen
54 años (n. 1971), Puebla, Puebla
Educación
Lic. Administración Empresas y Maestría en Dirección Financiera (UDLAP)
Afiliación Principal
PAN (exdiputado federal y local)
Rol Destacado
Operador de Rafael Moreno Valle; red de espionaje y campañas
Prisión
2020-2023 (extorsión, ORPI, armas); liberado con impugnaciones
Actualidad
Operador en elecciones 2024 para Morena; reapariciones en 2025
Esta información se basa en fuentes periodísticas y oficiales actualizadas al 13 de noviembre de 2025. Su figura ilustra las complejidades de la política poblana, marcada por alianzas pragmáticas y litigios prolongados.

Publicar un comentario

0 Comentarios