En caso de que el gobierno no termine una obra en Huaquechula
HipĂłlito Contreras/Cambio
HipĂłlito Contreras/Cambio
Juan Medel DĂaz, diputado del PRD en el distrito de Matamoros indicĂł que le da a la administraciĂłn marinista un plazo de veinticuatro horas para que reinicie la obra y la termine
Juan Medel DĂaz, diputado del PRD en el distrito de Matamoros, anunciĂł que si el Gobierno del estado no termina de inmediato la carretera que comunica las comunidades de MĂĄrtir de CuauhtĂ©moc con Teocalco de Dorantes en el municipio de Huaquechula, inaugurada el pasado 11 de octubre, tomarĂĄn la carretera Atlixco-IzĂșcar de Matamoros el dĂa de mañana.
En conferencia de prensa el legislador local, acompañado de autoridades auxiliares de Teocalco Dorantes, MĂĄrtir CuauhtĂ©moc y Tronconal, informĂł que a menos de veinte dĂas de que la carretera de seis kilĂłmetros fue inaugurada por autoridades estatales, presenta ya muchos baches debido a la baja calidad de los materiales y espesor de la cinta asfĂĄltica.
InformĂł que en un recorrido que hizo el pasado 28 de este mes detectĂł brigadas de realizando trabajos de bacheo, lo que significa, comentĂł, que la obra fue mal hecha y hasta inaugurada sin concluir.
Aseguró que la carretera en la que se invirtieron catorce millones de pesos no cumple con las normas de calidad porque estå llena de baches, si en un término de 24 horas no reciben una carta compromiso del gobierno estatal, las comunidades beneficiadas cerrarån por tiempo indefinido la carretera federal en el tramo señalado.
Expuso que de esta situaciĂłn hacen responsable a las autoridades estatales ya que el municipio de Huaquechula y comunidades celebran la tradiciĂłn de Todos Santos, asimismo solicitan que cuando la obra sea terminada sea reinaugurada en beneficio de las comunidades.
Por otra parte, el diputado, quien acaba de tomar posesión en el Congreso del estado, informó que el tiempo que desempeñe el cargo lo dedicarå para defender los derechos de las comunidades del Distrito de Matamoros, vamos a trabajar fuerte, dijo, para sacar adelante los problemas que se presentes en los municipios y comunidades que integran el distrito.
InformĂł que hasta hoy no le han asignado ninguna comisiĂłn en el Congreso pero que le interesa trabajar en la que tiene que ver con los grupos indĂgenas.
Por su parte Mario Vélez Merino, dirigente de la Unión Campesina Democråtica, comentó que esta es una clara muestra de cómo las dependencias estatales realizan obras de mala calidad en las comunidades, pero en cambio, se gasta muchos millones de pesos, como en esta obra en la se invirtieron catorce millones de pesos.
0 Comentarios