Cabeza logo

header ads

Alarma por Levantones de Mujeres en San Pedro Cholula

 20 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:


Alarma por Levantones de Mujeres en San Pedro Cholula: Patrulla Sospechosa en ColoniasEn Manantiales (Rafael Ávila Camacho) junta auxiliar del municipio de San Pedro Cholula, Puebla, se ha desatado una creciente preocupación entre los vecinos por la presencia de un grupo de sujetos que recorren las calles en un automóvil Volkswagen Vento de color blanco, aparentemente acechando a mujeres que caminan solas en distintas colonias. 
Estos vehículos circulan a baja velocidad, deteniéndose en zonas residenciales y comerciales para observar y, en ocasiones, intentar interceptar a posibles víctimas, lo que ha sido documentado mediante videos compartidos en redes sociales y reportado directamente a las autoridades locales.
 Este patrón de vigilancia ha intensificado el temor en la comunidad, especialmente en un contexto donde las desapariciones de mujeres en el estado siguen siendo una problemática persistente, con un enfoque en la protección de la población femenina durante horarios de mayor vulnerabilidad, como las tardes y noches. 
 Los reportes iniciales surgieron de observaciones en colonias como San Francisco Totimehuacán y áreas aledañas, donde testigos describen a los ocupantes del vehículo como hombres jóvenes que bajan del auto para acercarse a las mujeres o las llaman desde la ventana, utilizando tácticas de distracción para generar confianza antes de cualquier intento de secuestro. 
Aunque no se han registrado levantones exitosos confirmados en las últimas semanas, la mera presencia de estos patrullajes ha llevado a que residentes eviten transitar solos y promuevan el uso de transporte compartido o alertas vecinales inmediatas. Videos captados por celulares muestran el Vento blanco estacionado de manera sospechosa frente a paradas de autobús y entradas de escuelas, con los sujetos tomando notas o fotografiando a transeúntes, lo que sugiere una planificación meticulosa para seleccionar objetivos en entornos cotidianos. Esta modalidad resalta la necesidad de mayor visibilidad en espacios públicos para disuadir tales comportamientos y fomentar la denuncia temprana.




Publicar un comentario

0 Comentarios