A 5 meses del deslave, la carretera anunciada presenta graves atrasos y apenas se esta trazando.
Blanca Estela Leyva/Mediatica
Blanca Estela Leyva/Mediatica

Han pasado ya 5 meses desde que la tragedia en Eloxochitlán ensombreció la vida de más de 30 familias poblanas, el lugar no ha cambiado sigue siendo exactamente el mismo, lo que ha empezado a tomar una forma diferente es la barranca que está contigua y es justamente por donde pasará el nuevo camino.
Sin embargo, Ignacio Salvador Hernández, propietario del camiĂłn sepultado asegura que no hay avances en la construcciĂłn de la nueva vialidad, “Precisamente ahorita vine a dar la vuelta, en seguida lo veo a donde está tirado todo, dicen que va a pasar de este lado, pero yo estoy viendo de lo que pasa allá arriba corre riesgo, porque corre riesgo de ahĂ, si pasa allá arriba se va a echar a perder lo que es un caminito que es provisional,
-¿ Desde cuando están trabajando?- pues yo veo que ya llevan como un mes, nada más que no hay avance, no hay avance, no sabemos ahora si, de las dependencias”.
El nuevo trazo conecta metros abajo con la vieja carretera, parte de ella quedará inservible. Será aproximadamente un tramó de 800 metros, incluyendo el punto del deslave, el que sea sustituido por los nuevos 300 metros que serán construidos sobre un consistente relleno.
Pero los pobladores como Rufina DĂaz Cortes, no confĂan en el nuevo trazo y les da temor de que se presente un nuevo deslave, “Que realmente fuera un poco más seguro,
-¿El nuevo camino?- el nuevo camino, va a quedar un poco más esta carreteras porque se puede desbancar este cerro para abajo, porque la verdad cuando llueve si se pone un poco muy difĂcil”.
Mientras, Guillermo Gonzáles de los Santos, otro habitante de la zona, pide que cuanto antes se termine el camino, “Lo que pedimos realmente es que si que se arregle lo más pronto posible, que se tome en cuenta en eso, porque la verdad que sufrimos mucho”.
Y Emilia Sánchez RodrĂguez, quien tambiĂ©n teme nuevos deslaves, dice que no le da confianza el nuevo trazo carretero, “Nosotros pedimos a Dios que fuera otro lugar más mejor,
-¿O sea no les da confianza esa nueva?
- no no, la verdad que no, como que ya nos pusimos nerviosos de esta carretera”.
El terreno debe ser limpiado, rellenado y compactado, previo a la colocación de la carpeta, las máquinas llegaron apenas hace un par de semanas y se sabe que el nuevo camino costará 16 millones de pesos. Y según dice, el secretario de comunicaciones y transportes, estará terminado en 3 meses.
El caso es que mientras tanto, sigue funcionando la misma vĂa provisional que se abriĂł cuando ocurriĂł la tragedia. Una ruta de terracerĂa, insegura y que obliga a los pobladores a pasar por debajo de una torres de alta tensiĂłn. Como Norberto Victoriano Morales, que tiene que caminar por ahĂ, para tomar el camiĂłn, “Pues hemos tratado de ir para el pueblo y a veces subimos, como no hay carro, cuando no hay carro tenemos que tratar de subir, ya pues ya tratamos de alcanzar el carro hasta la parada, ya, esperemos que ya se arreglarĂa porque está muy feo aquĂ el lugar para empezar”.
Los pendientes de las autoridades estatales, no sólo se concentran en la zona de la tragedia, varios tramos del camino que conduce a Zacacoapan están hechos pedazos.
0 Comentarios