Cabeza logo

header ads

Juntas auxiliares, registran mayor migración a EEUU

Juntas auxiliares, registran mayor migración  a EEUU
Verónica Martínez/San Pedro Cholula
Debido a la alta concentración de población migrante en Estados Unidos, en especial de juntas auxiliares como San MatĆ­as Cocoyotla, San Cosme Texintla, y San Juan Tlautla, en rueda de prensa la regidora de Migración Erika de la Vega anunció la Feria Artesanal para el Migrante, con la que pretende reducir los problemas económicos de las esposas de migrantes.
La funcionario refirió que la idea surgió a raíz de que las mujeres son quienes terminan por ser abandonadas por sus esposos, quienes las obligan a quedar como jefes de familia, y con la responsabilidad de educar hasta cuatro hijos por hogar.
Por eso dijo que el problema es cuando estas mujeres, de juntas auxiliares no cuentan con los estudios suficientes para conseguir un empleo, por lo que terminan abandonando a sus hijos con los abuelos, ademÔs de cortar su educación, para obligarlos a trabajar en el campo.
Por eso refirió Erika de la Vega que la regidurĆ­a de Migración alisto ese evento, con la finalidad de que las mujeres artesanas –de familias migrantes- expongan durante la feria sus productos y asĆ­ logren obtener solvencia económica.
El evento se llevarĆ” acabó en la Plaza de la Concordia alrededor de las 10:00 de la maƱana, en el evento se contara con la presencia de FabiĆ”n Galindo presidente de la United Day Laborers  Of New Jersey –jornaleros unidos de New York-

Publicar un comentario

0 Comentarios