Cabeza logo

header ads

UDLAP proporciona nuevos datos de la gran pirĂ¡mide de Cholula


Publicado por: Universidad de las AmĂ©ricas Puebla    
  • Gabriela Uruñuela y LadrĂ³n de Guevara, catedrĂ¡tica de la UDLAP dictarĂ¡ conferencia en el Patio de los Altares en la Zona ArqueolĂ³gica de Cholula

Cholula, Puebla, a 28 de octubre de 2011.- Para conmemorar los 80 años de las primeras investigaciones arqueolĂ³gicas en la Gran PirĂ¡mide de Cholula, que iniciaron en septiembre de 1931, el prĂ³ximo sĂ¡bado 29 de octubre el Instituto Nacional de AntropologĂ­a e Historia (INAH) develarĂ¡ una placa conmemorativa en el Patio de los Altares de la Zona ArqueolĂ³gica de Cholula. En el marco de este evento, la Dra. Gabriela Uruñuela y LadrĂ³n de Guevara, profesora de tiempo completo del Departamento de AntropologĂ­a de la Universidad de las AmĂ©ricas Puebla, participarĂ¡ dictando la conferencia “Los ‘nuevos datos que los tĂºneles proporcionan 80 años despuĂ©s de haberse iniciado”.

Entre 1931 y 1971, arqueĂ³logos del INAH, dirigidos por el Arq. Ignacio Marquina, llevaron a cabo la gigantesca tarea de excavar mĂ¡s de 10 kilĂ³metros de tĂºneles en la Gran PirĂ¡mide para exponer los edificios sobrepuestos que la conforman. Sin embargo, la complejidad de las estructuras encontradas dificultĂ³ levantar planos precisos, asĂ­ que las reconstrucciones que se hicieron del conocimiento pĂºblico fueron parciales y basadas en informaciĂ³n preliminar.

En los Ăºltimos años, y contando con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂ­a (CONACYT), la Dra. Gabriela Uruñuela, la Dra. Patricia Plunket y la Arqlga. MarĂ­a Amparo Robles, catedrĂ¡ticas del Departamento de AntropologĂ­a de la UDLAP, se han dado a la tarea de volver a mapear con tecnologĂ­a moderna de alta precisiĂ³n, las construcciones que los tĂºneles exponen para de esta manera obtener muestras para fecharlas adecuadamente. Ante esto la Dra. Uruñuela afirmĂ³: “Es un proyecto de largo plazo pues el trabajo dentro de los tĂºneles es tardado y meticuloso”.

Durante su ponencia la Dra. Uruñuela  presentarĂ¡ los avances del mapeo realizado hasta el momento que comprende unos 3 kilĂ³metros y que brinda mĂºltiples datos nuevos sobre la historia del monumento antiguo de mayor volumen del continente americano: La Gran PirĂ¡mide de Cholula.

Publicar un comentario

0 Comentarios