Unen esfuerzos para la prevención de delitos

Como parte de la estrategia de trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de prevención del delito,
se brindó orientación oportuna a 172 menores albergados en la estancia infantil del DIF Estatal, con quienes se abordaron temas como el acoso escolar o bullying, prevención de la violencia familiar y autolesiones como cutting, todos estos enfocados a la problemática que este centro atiende.
De igual forma, la Casa del Adolescente en esta ciudad capital, recibió al equipo de seguridad pública para abordar temas como acoso escolar, autolesiones, violencia familiar, violencia en el noviazgo, consumo de alcohol y sexo en mensajes, situaciones a las que se tienen que enfrentar en su vida diaria y para las que es necesaria su preparación.

La Secretaría de Seguridad Pública respalda las acciones de prevención del delito en la entidad y pone a disposición de la ciudadanía sus proyectos de capacitación en autocuidado y cultura de la legalidad, los interesados pueden acudir a la calle 10 poniente 906 Colonia Centro Puebla, Puebla o al teléfono 222 232 2438 extensión 112.
2013-04-28 | La entidad ya opera esquemas de colaboración estatal y municipal que se fortalecerán con la federación.
Con 4 ejes estratégicos, Seguridad Pública Estatal tiene definido el rumbo.
Este jueves en la ciudad de México, se reúnen los Secretarios de Seguridad Pública de todo el país. Dentro de la agenda se establecen esquemas de colaboración en temas operativos y de información que incluyen los siguientes puntos:
- Instalación de un comité para validar acuerdos relevantes.
- Coordinación entre la Comisión Nacional de Seguridad y las Secretarías de Seguridad Pública de los Estados considerando esquemas de colaboración con la Policía Federal y mecanismos de intercambio de información a través de Plataforma México.
- En la Reunión Nacional, los Secretarios de Seguridad Pública de las entidades presentarán análisis y propuestas, incluyendo el tema del mando único, así como el desarrollo de la profesionalización y esquemas de coordinación operativa.
Cabe destacar que en Puebla ya se operan esquemas de colaboración estatal y municipal que se fortalecerán con la federación.
Como entidad, Puebla además ya tiene en marcha un plan rector que encabeza el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas y que consiste en 4 ejes estratégicos:
1) Prevención del delito.- Incluye esquemas como la prevención social con el fortalecimiento de la cultura de la auto protección, de la legalidad y de la denuncia. De igual forma se considera la recuperación de espacios públicos y la presencia policial con apoyo de tecnologías como la video vigilancia.
2) Combate al delito flagrante.- Establece la coordinación con los 3 niveles de gobierno y estados circunvecinos con acciones de inteligencia y operación conjunta.
3) Fortalecimiento institucional.- Considera la capacitación, evaluación y equipamiento de los elementos de seguridad pública.
4) Atención a los Centros de Reinserción Social (Ceresos).- Se plantean acciones coordinadas con el gobierno federal y autoridades municipales para mantener revisiones permanentes, considerando además la atención a los internos en sus derechos humanos y a sus familiares.
De esta forma, en Puebla en materia de Seguridad Pública ya están funcionando ejes de acción que permiten alinear estrategias en los 3 niveles de gobierno para sumar esfuerzos y coordinación que tienen como objetivo final salvaguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos.
0 Comentarios