Cabeza logo

header ads

App confiable o fraude?

¿App confiable o fraude? Recomendaciones para identificar préstamos seguros desde el celular

Miércoles, 2 de julio de 2025

Con el crecimiento del uso de aplicaciones móviles para servicios financieros, cada vez más personas recurren a apps de préstamos personales como una alternativa rápida frente a situaciones económicas urgentes. Sin embargo, junto con esta tendencia, también ha aumentado el número de aplicaciones fraudulentas, conocidas como “montadeudas”, que pueden comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios.

Riesgos detectados

Estas aplicaciones, que aparentan ofrecer préstamos inmediatos sin requisitos, solicitan acceso a datos sensibles como contactos, fotografías, galería, micrófono y cámara del dispositivo. En caso de retrasos en el pago, algunas recurren a prácticas de extorsión, amenazas o difusión no autorizada de información personal.

Recomendaciones de Condusef

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda a los usuarios seguir las siguientes medidas antes de descargar o utilizar una app de préstamos:

  • Verificar si la empresa está registrada ante la autoridad mediante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). Este sistema es de acceso público y gratuito.

  • No conceder acceso a información innecesaria. Las apps legales no deben solicitar contactos, redes sociales ni archivos personales para otorgar un crédito.

  • Leer cuidadosamente los términos y condiciones, así como el aviso de privacidad, antes de aceptar cualquier contrato.

Aplicaciones registradas

De acuerdo con información oficial, las siguientes apps operan bajo marco legal y regulación vigente en México:

  • Mercado Pago: ofrece préstamos personales, pagos y recargas.

  • Tala: préstamos de hasta 10 mil pesos, sin necesidad de aval.

  • Doopla: créditos hasta por 300 mil pesos mediante financiamiento colaborativo.

  • Kueski: aprueba montos desde el primer préstamo sin garantías.

  • Credmex: ofrece opciones de crédito con plazos flexibles de hasta 30 mil pesos.

Aplicaciones con reportes negativos

Se recomienda evitar o reportar el uso de las siguientes aplicaciones, señaladas por usuarios y autoridades por prácticas de extorsión, cobros indebidos y robo de datos personales:

  • Gato Rico

  • Crédito Lana

  • Cash Cash

  • Feliz Cash

  • Lemoncash

Estas aplicaciones han sido detectadas en redes sociales y tiendas de aplicaciones móviles, y su uso podría representar un riesgo para los usuarios.

Contexto económico

Según datos del INEGI, el 43.4% de la población adulta en México reporta ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Dentro de este grupo, el 36% ha recurrido a préstamos durante el último año, en muchos casos fuera del sistema bancario formal.

¿Qué hacer en caso de amenaza o extorsión?

Si una persona ya proporcionó datos a una app fraudulenta y ha recibido amenazas o intimidaciones, puede solicitar apoyo a las siguientes instituciones:

  • Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia

  • Condusef, a través de sus canales de atención gratuita y confidencial

Ambas entidades ofrecen orientación legal, acompañamiento y mecanismos de denuncia.

Publicar un comentario

0 Comentarios