2015 0903 | Por decisión de Luis Alberto Sosa Vázquez, padre de José MarÃa Sosa el presunto homicida de Paulina Camargo Limón, el abogado AgustÃn Gracia GarcÃa será relevado como asesor legal en este caso
AgustÃn Gracia señaló que existe una discordancia entre los familiares y él, por lo cual por “ética profesional” ha decidido dejar de lado las riendas que llevaba sobre los trámites jurÃdicos de su cliente, sin embargo, aseveró que se mantendrá en contacto con la familia Sosa, ya que espera que pronto José MarÃa salga del Penal de San Miguel, donde actualmente se encuentra recluido por el delito de Falsedad de Declaraciones.
Esta decisión fue tomada por la mañana, luego de una reunión que tuvieron los familiares y el abogado en el exterior del Cereso: “platicamos con su papá, hay unas situaciones en las que no coincidimos, y bueno para no perjudicar el asunto, a final del dÃa el tema que a mi me corresponde es el delito de Falsedad de Declaraciones, sin embargo hasta el momento la ProcuradurÃa sigue sin tener argumentos” argumentó el ex representante legal.
Abogada de los Camargo abandona caso

La averiguación 613/2015 en contra de José MarÃa Sosa en la cual se vio involucrado Arturo Villegas, amigo de Paulina, ya está encarrilada, por lo que ahora será retomada por familiares de Paulina, los cuales también son abogados.
En conferencia de prensa la ex representante legal de los Camargo, notificó que ésta decisión la tomó ya que no está de acuerdo en dejar a los medios de comunicación sin la información que han resultado de las investigaciones, ya que en los casos anteriores donde tuvo participación, fue gracias a los medios que se pudo dar con el cuerpo de las chicas que fueron vÃctimas de feminicidio.
Caso Paulina una cortina de humo para "Ley AntiBronco": Dicen
2015 0902 | Tras calificar como omiso el trabajo que ha realizado la ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) en la desaparición de Paulina Camargo, el presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano calificó como una cortina de humo este caso para desviar la atención por la aprobación de la Ley AntiBronco.
En rueda de prensa, el empresario dijo que en lo que va del año se tiene reporte de 34 feminicidios, pero no se les dio el impulso mediático como al de la desaparición de la joven de 18 años embarazada.
"Ha habido un silencio ominoso de la autoridad de justicia" dijo tras referir que en el caso hay aspectos que generan duda como el hecho de que los vecinos de José MarÃa Sosa no escucharon algo extraño el dÃa en que supuestamente fue asesinada Paulina Camargo.
Por eso señaló que pareciera una cortina de humo ante los temas de trascendÃa que se discuten en Puebla como la Ley AntiBronco y el asesinato de policÃas ministeriales.
"Que mejor que acudir al expediente de una noticia que conmocione las fibras sensibles de la sociedad como un feminicidio", sostuvo le presidente del COE.
Femenicidios un problema social mayor
2015 0907 | El rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, resaltó que los asesinatos de mujeres en la entidad son una muestra de un problema social mayor, que requiere una estrategia integral en la que participen todos los sectores de la sociedad.
Ante la desaparición de la estudiante de la Universidad del Valle de México en Puebla, Paulina Camargo Limón, quien estaba embarazada y, presuntamente, fue asesinada por su novio; la muerte de una maestra que fue hallada sin vida en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, y otros casos violentos, el rector de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita resaltó que se trata de muestras de una realidad violenta en la que está inmersa la sociedad.
“El problema de fondo es sumamente serio. Por supuesto que desborda, no solo al municipio sino al estado y al paÃs. Me parece que la violencia a la mujer es un problema histórico que tenemos, y no solo maltratarla, también marginarla, cerrarle las puertas. No podemos seguir tolerando toda esta serie de crÃmenes”, resaltó.
Ante los casos de violencia contra las mujeres, el rector de la Universidad Iberoamericana llamó a las autoridades y la ciudadanÃa en general a darle el seguimiento requerido a cada caso.
De la misma forma, Fernández Font destacó la necesidad de que autoridades y sociedad en general, trabajen por un clima en el que se fomenten los valores y el respeto a la vida.
“Estos casos son un botón que muestran lo que la sociedad está viviendo. Es una muestra de lo que nos estamos acostumbrando a vivir, del tipo de educación o falta de educación que se ha recibido. El problema es la raÃz, la agresividad contra la mujer, la raÃz de la violencia. Me parece que hay un tema muy vinculado entre la familia y la educación”, comentó.
Femenicidios un problema social mayor
2015 0907 | El rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Fernando Fernández Font, resaltó que los asesinatos de mujeres en la entidad son una muestra de un problema social mayor, que requiere una estrategia integral en la que participen todos los sectores de la sociedad.
Ante la desaparición de la estudiante de la Universidad del Valle de México en Puebla, Paulina Camargo Limón, quien estaba embarazada y, presuntamente, fue asesinada por su novio; la muerte de una maestra que fue hallada sin vida en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, y otros casos violentos, el rector de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita resaltó que se trata de muestras de una realidad violenta en la que está inmersa la sociedad.
“El problema de fondo es sumamente serio. Por supuesto que desborda, no solo al municipio sino al estado y al paÃs. Me parece que la violencia a la mujer es un problema histórico que tenemos, y no solo maltratarla, también marginarla, cerrarle las puertas. No podemos seguir tolerando toda esta serie de crÃmenes”, resaltó.
Ante los casos de violencia contra las mujeres, el rector de la Universidad Iberoamericana llamó a las autoridades y la ciudadanÃa en general a darle el seguimiento requerido a cada caso.
De la misma forma, Fernández Font destacó la necesidad de que autoridades y sociedad en general, trabajen por un clima en el que se fomenten los valores y el respeto a la vida.
“Estos casos son un botón que muestran lo que la sociedad está viviendo. Es una muestra de lo que nos estamos acostumbrando a vivir, del tipo de educación o falta de educación que se ha recibido. El problema es la raÃz, la agresividad contra la mujer, la raÃz de la violencia. Me parece que hay un tema muy vinculado entre la familia y la educación”, comentó.
0 Comentarios