Cabeza logo

header ads

Prostitución | CERESO

Trata de personas en CERESO un invento
2015 0903 | La denuncia de que internas del Cereso de San Miguel eran obligadas a dar servicios sexuales, es falsa y fue ideada por la reclusa Karina VelÔzquez, afirmó el abogado Julio César Aguilar Pérez quien negó que exista una red de prostitución en ese centro penitenciario.

En rueda de prensa, el jurista seƱaló que se encuentra defendiendo a cuatro reclusas que fueron seƱaladas por Karina como vĆ­ctimas de esa presunta red. Karina  habrĆ­a falsificado sus firmas para hacer llegar la denuncia a la PGJ.

El abogado explicó que todo se trató de una estrategia de la interna que, al enterarse que sería trasladada a otro penal, quiso ganar tiempo para promover un amparo y evitar el cambio.

"Karina VelÔzquez Atienza fue la persona que se encargó de presentar estas denuncias y eso lo sabemos hoy en día porque no solamente se ha encargado de informÔrselo a las compañeras internas de su propia celda, sino en toda la sección femenina se ha encargado de divulgar que ella fue la que se encargó de hacer eso", dijo.

La interna, sentenciada a 60 años de prisión por el secuestro y homicidio de la estudiante de la UPAEP, Marisol CatalÔn, señaló directamente como responsables de manejar la presunta red a la ex directora de Ceresos, Yasmín MÔrquez Rodríguez, y al subdirector de Seguridad y Custodia, Marco Antonio GalvÔn Ramírez.

En la denuncia, comentó el defensor legal, Karina asentó que por lo menos 12 internas eran víctimas de la presunta red; sin embargo, con la salida de ambos funcionarios, Karina ganó tiempo para apoyarse de recursos legales e impedir su traslado a un penal de mÔxima seguridad.

Por lo anterior, se interpondrÔ una denuncia contra VelÔzquez Atienzo por el delito de falsedad de declaraciones y falsificación de documentos.

"La señalamos como responsable de los hechos al momento de no ratificar las denuncias ni el contenido y la firma y pedimos que se inicie la investigación en contra de ella", puntualizó el abogado.

Trata de persona se combate en Puebla, dice el procurador
2015 0730 | En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora este Día, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dio a conocer que se han realizado en lo que va del año 6 operativos que han derivado en el rescate de 43 víctimas de trata, la detención de cuatro probables proxenetas, así como el aseguramiento de dos inmuebles donde se registraban actos de explotación sexual.


La dependencia informó que como parte de las acciones implementadas en el Estado de Puebla contra este delito, el procurador Víctor CarrancÔ Bourget puso en marcha la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de Personas, la cual cuenta con tres agencias del Ministerio Público conformadas.

Dicha unidad de seguimiento ha permitido agilizar la integración de las averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas, y sobre todo, busca eliminar el proceso de revictimización. A esta Ôrea le corresponde investigar, perseguir y sancionar, pero también garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas nuevamente para que continúen su vida.

Entre las recomendaciones de la dependencia para evitar ser vĆ­ctima de trata de personas destacan: 

1.- Evitar relaciones amorosas con desconocidos o gente forĆ”nea. 

2.- Evitar establecer "confianza" con desconocidos. 

3.- Evitar asistir a citas amorosas a solas o sin avisar en quƩ lugar estarƔn.

4.- Constantemente comunicarse por telĆ©fono con sus familiares. 

5.- Nunca viajar lejos de su lugar de residencia con "la supuesta pareja sentimental" y menos en su vehĆ­culo. 

6.- Nunca acceder a prostituirse para aliviar los problemas económicos de la "supuesta pareja sentimental". 

7.- No acceder a prĆ”cticas sexuales "raras" que proponga la "supuesta pareja sentimental" o sus amistades. 

8.- Verificar toda la información que proporcione la "supuesta pareja sentimental".

Finalmente la ProcuradurĆ­a General de Justicia del Estado de Puebla sostuvo en el comunicado de prensa que se mantiene la lucha contra la trata de personas en cualquiera de sus modalidades, y exhorta a todo aquel que conozca o sea vĆ­ctima, a denunciar el mencionado delito. 

Publicar un comentario

0 Comentarios