
“Los ciudadanos tienen dos opciones, todavía podemos llegar a un acuerdo con el ayuntamiento o la otra es que nosotros
depositaremos el dinero en el juzgado y ellos puede recogerlo ahí, pero la expropiación no se va a dar marcha atrás”, dijo.
depositaremos el dinero en el juzgado y ellos puede recogerlo ahí, pero la expropiación no se va a dar marcha atrás”, dijo.
En tanto, el edil, José Juan Espinosa Torres, confirmó que no habrá cambios en los planes y que se construirá el vaso regulador para evitar inundaciones en el municipio, que generan riesgos a las familias cholultecas.

La cifra que han solicitado los dueños y que asciende a 10 millones de pesos, desde la óptica del edil es una cifra alejada de la realidad, debido a las condiciones en las que se encuentra el terreno.
“No vamos a dar marcha a atrás a este gran proyecto que es para bien de la mayoría de los habitantes de San Pedro Cholula; a pesar de estas dos ocasiones en que se ha generado violencia sus propietarios hemos logrado avanzar con la nivelación y empezar a sacar la basura que se encuentra en el terreno”, expuso.
Pidió al gobierno del estado su intervención, por medio de las áreas competentes, para que se le dé continuidad a los trabajos de recuperación del antiguo barreal.
Molina Huerta, además, dio a conocer que se inició el proceso penal correspondiente contra quien resulte responsable de daño en propiedad pública –por daños a una patrulla de la Policía Municipal- y lesiones, aunque reconoció que existen tres personas señaladas.
El funcionario negó que policías municipales hayan agredido al comerciante Gilberto García Gregorio, quien asegura que fue golpeado en el interior de la comandancia municipal. Aseveró que él salió por su propio pie del inmueble oficial y una vez llegando a su casa “hizo un teatro”.
0 Comentarios